
Corea del Norte sigue elevando la tensión con Occidente y fortaleciendo su programa militar, ante lo que considera amenazas y provocaciones por parte de Estados Unidos y Corea del Sur.
Este viernes, Kim Jong-un participó de la presentación del nuevo “destructor multipropósito” Choe Hyon que, aseguró, permitirá al país “fortalecer su soberanía marítima”.
Según informó la agencia estatal KCNA, se trata de una nave de guerra de unas 5.000 toneladas, parte de una nueva clase de buques de guerra con importantes capacidades armamentísticas. Así, por ejemplo, estaría diseñado para manejar varios sistemas de armas, incluyendo antiaéreas y antinavales, y misiles balísticos y de crucero, entre otros.

Su presentación tuvo lugar en los astilleros de Namp’o, en la costa oeste del país, un sitio de “importancia histórica”, pero será entregado a la Marina recién a principios de 2026, cuando comenzará su servicio activo.
Kim aprovechó la inauguración de la nave para destacar la “necesidad de poseer una flota de aguas profundas”, así como de “fortalecer rápidamente el poder de combate de la Armada en consonancia con el requisito principal de la seguridad del Estado y la tendencia mundial al desarrollo naval”, cargando puntualmente contra sus principales rivales, Corea del Sur y Estados Unidos.
Estas naciones, agregó el dictador, han aumentado sus amenazas a los “aliados de Asia” en el último tiempo, por medio de mayores maniobras militares conjuntas y la actualización de sus estrategias de disuasión nuclear, acciones que describió como preparativos de guerra.
“Debemos responder de manera decisiva a esta crisis geopolítica y a los acontecimientos en curso”, dijo al respecto en su discurso.
Se cree que el próximo gran paso de Corea del Norte será un submarino de propulsión nuclear, un arma a la que Kim hizo referencia en reiteradas oportunidades en el último tiempo y que estaría bajo construcción, según la prensa estatal.
A principios de marzo, la dictadura difundió imágenes de lo que parecía ser la obra de un submarino estratégico de misiles guiados de propulsión nuclear, en un sitio no especificado.

Según expertos en la materia, se trataría de una embarcación de la clase de 6.000 o 7.000 toneladas, capaz de llevar unos diez “misiles guiados estratégicos”, lo que daría cuenta de su importante capacidad nuclear y del riesgo que representaría para Seúl y Washington.
“Solo cuando exista una fuerza naval poderosa que nadie pueda socavar, será posible defender la seguridad del país y del pueblo“, dijo entonces el dictador, que sumó que “la RPDC (República Popular Democrática de Corea) nunca será un espectador ocioso de las actividades militares navales y submarinas de los enemigos que amenazan seriamente la soberanía y los intereses de la RPDC mediante el despliegue constante de un gran número de activos estratégicos”.

No obstante, otros especialistas en el tema han desconfiado de esta información ya que consideran que sería prácticamente imposible que esta nación -hermética y aislada de la comunidad internacional- pudiera desarrollar capacidades tan avanzadas sin ayuda extranjera, aunque otros han mencionado la posible participación de Rusia en el proyecto, en retribución por el envío de tropas para la guerra.
(Con información de AP y Europa Press)