
Kelly Osbourne encontró en una actividad una vía para aliviar el dolor y la tristeza que le provocó la muerte de su padre, Ozzy Osbourne.
La artista manifestó que durante el proceso de duelo, la cetrería, interacción con aves rapaces, le permitió recuperar la sonrisa.
“En toda mi tristeza y dolor he encontrado algo que realmente me hace feliz. Nunca creí que volvería a sonreír por la cetrería, pero lo logré”, escribió Kelly en una publicación acompañada de una fotografía en la que aparece con un búho.
En otra grabación, mostró cómo un ave regresa a su brazo luego de volar por un campo, destacando la calma que estos momentos le han aportado.

La muerte de Ozzy Osbourne a los 76 años, tras sufrir un paro cardíaco en un hospital de Londres, dejó un doloroso vacío en su entorno cercano.
Kelly Osbourne reconoció la magnitud del duelo en mensajes públicos dirigidos a sus seguidores.
En ese sentido, agradeció las muestras de apoyo recibidas y afirmó que el acompañamiento de la comunidad y de su familia le sirvió de sustento emocional.
“El duelo es algo extraño, ataca por oleadas, no estaré bien por un tiempo, pero saber que mi familia no está sola en este dolor marca la diferencia”, expresó en sus redes sociales.

Añadió que su manera de afrontar la pérdida ha sido aferrarse tanto a los recuerdos luminosos como al legado que su padre dejó.
La despedida del cantante se realizó en privado, con la asistencia de allegados y la familia directa.
En la ceremonia, Kelly rindió homenaje a su padre con una interpretación, mientras las condiciones del clima cambiaban sobre el lugar.
El bajista Robert Trujillo relató que, durante la actuación de Kelly, el viento se llevó la hoja con la letra de la canción y asoció ese instante a una señal simbólica vinculada a la personalidad de Ozzy Osbourne.

Familiares y seguidores participaron también en una procesión en Birmingham, ciudad natal del músico, donde visitaron el puente dedicado a Black Sabbath, ornamentado con tributos y flores.
Las muestras de afecto se extendieron no solo al círculo íntimo, sino también a la comunidad global que acompañó la trayectoria del artista.
En un sentido mensaje, Kelly Osbourne compartió: “Me siento tan infeliz, estoy tan triste. Perdí al mejor amigo que he tenido”, sumando versos de la canción “Changes”, vinculada a la relación entre padre e hija.
Por otro lado, Jack Osbourne, su hermano, también compartió una reflexión sobre el significado de los años vividos junto a su padre. “Tuve 14,501 días con ese hombre y sé que eso es una bendición”, sostuvo.

El estreno del documental Ozzy Osbourne: Coming Home, que repasaría los últimos años de vida del músico, fue suspendido a pedido expreso de su familia.
La película, programada originalmente para transmitirse en BBC One, dejó de figurar en la emisión horaria horas antes de su presentación.
Un representante de la cadena comunicó que el contenido permanecerá fuera del aire hasta nuevo aviso y que la decisión se tomó respetando los deseos de la familia.
El largometraje, basado en un extenso registro visual e íntimo, documenta la mudanza de Ozzy Osbourne y su esposa Sharon a Buckinghamshire, el proceso hacia su último concierto en Birmingham y los desafíos sanitarios que marcaron el final de su carrera.

La filmación había iniciado como una serie de diez partes para televisión, pero la evolución de la situación personal del músico derivó en la edición de un documental de una hora, que incluye testimonios de Kelly Osbourne, Jack Osbourne y otros integrantes del entorno familiar.