MADRID.- En atención a un pedido de Suiza, la justicia de España abrió una investigación contra un exfuncionario del chavismo y uno de los llamados “bolichicos” de Venezuela por supuesto blanqueo de capitales a través de una compañía vinculada con la compra de plantas de dudosa calidad para el servicio eléctrico por más 2 mil millones de dólares en 2016.
Según informes, el juez de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz inició el proceso contra el exviceministro de Energía Nervis Villalobos y el joven empresario Alejandro Betancourt, uno de los propietarios de la sociedad Derwick Associates Corporation, mediante la cual se habría hecho el blanqueo.
La versión indica que Suiza también tiene abierta otra causa por blanqueo de capitales procedentes de Venezuela.
Ambas actuaciones se encuentran bajo secreto en el Juzgado Central de la Audiencia Nacional, indican los reportes.
Justicia en España
Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y el fiscal de la Policía practicaron registros en las propiedades que tanto Villalobos como Betancourt poseen en el país, en cumplimiento de una comisión rogatoria de Suiza, se informó.
Villalobos, exviceministro de Energía Eléctrica durante la presidencia de Hugo Chávez, fue imputado en España por blanqueo de dinero en ese país, Estados Unidos y Andorra, pero fue dejado en libertad.
Desde 2024, tiene un pedido fiscal de nueve años de cárcel y decomiso de bienes, desde 2024 junto a otras 13 personas, en una investigación por sobornos pagados por la empresa asturiana Duro Fleguera a funcionarios venezolanos para conseguir la construcción de la planta eléctrica Termocentro, en Venezuela, en 2009, según Transparencia Venezuela.
Blanqueo de capitales
Betancourt, por su parte, fue detenido el 20 de septiembre en Londres, a petición de España, y quedó horas después en libertad bajo fianza, pero estaría bajo la lupa de EEUU, a donde viajó su socio Pedro Treabbau, tras fugarse sorpresivamente de una cárcel venezolana.
El joven “bolichico”, junto a sus socios, hicieron una enorme fortuna a través de Derwick Associates de Venezuela S.A, mientras Venezuela atravesaba una emergencia eléctrica sin precedentes, se informó.
La apertura de la investigación en España se conoce dos meses después de que un juez archivó una causa contra el venezolano Raúl Gorrín, propietario de la televisora Globovisión, también por blanqueo de dinero de la petrolera estatal PDVSA.
El juez español se basó en “falta de indicios de criminalidad” para no continuar, por los momentos, el proceso penal.
FUENTE: Con información de Monitoreamos, Transparencia Venezuela, ArmandoInfo,swissinfo.ch.com