Jürgen Klopp celebra crecimiento de la MLS, pero critica el precio del fútbol para jóvenes: “Debe ser gratuito”

hace 2 horas 1

Desde su nuevo rol en el fútbol con Red Bull, Jürgen Klopp opinó sobre la Major League Soccer y el crecimiento del fútbol en Estados Unidos. No obstante, el exentrenador alemán aseguró que el proceso de formación para un jugador se hace costoso.

Para Klopp, el acceso al fútbol no debería estar vinculado a la capacidad económica de una familia, ya que considera que termina siendo un factor excluyente al talento. El director global de Red Bull aseguró que el modelo “pay-to-play”, donde los jóvenes deben pagar para jugar en academias, limita el desarrollo de jóvenes promesas.

“En toda mi vida, nunca había visto tanta MLS como en el último mes”, dijo Klopp. “La calidad está aumentando constantemente y mejorando, incluso cuando aún estamos en la fase de introducción”, comentó en una entrevista a ‘The Athletic’.

Klopp considera que el modelo actual de formación en Estados Unidos limita el desarrollo de jóvenes promesas que, por falta de recursos, no pueden integrarse a academias ni competir en igualdad de condiciones. Incluso, recordó que en la actualidad, la mayoría de los jugadores de élite provienen de zonas de clase baja.

“Tenemos un par de problemas en Estados Unidos. Yo soy el nuevo, así que no soy de los que dicen ‘yo lo cambio’, no es mi personalidad. Solo observo y veo qué podría ser un problema. El fútbol juvenil puede ser costoso. Y eso no tiene ningún sentido si queremos captar a los mejores talentos”, indicó.

“Todos sabemos que los mejores jugadores (del mundo) no vienen de las zonas más ricas. Creo que el último (mejor jugador del mundo en su momento) que era rico antes de empezar a jugar fue Kaká, si no me equivoco. Así que esa parte de la motivación es esencial”, analizó.

Klopp advierte que el fútbol juvenil estadounidense corre el riesgo de convertirse en un deporte para privilegiados

Klopp trazó un paralelismo entre el fútbol juvenil en Estados Unidos y el tenis, un deporte absolutamente elitista hace 50 años. Incluso, recordó que su natal, Alemania era un deporte inaccesible, reservado para quienes podían costear una raqueta y una membresía de club.

No obstante, subrayó que todo cambió con la irrupción de Boris Becker: los clubes se abrieron, las canchas se multiplicaron y el tenis dejó de ser un lujo para convertirse en una opción popular.

“Eso es lo que era el tenis hace 50 años (…) fue el juego de una persona rica, más o menos. No fue posible comprar una raqueta. Luego comenzó en Alemania con Boris Becker. De repente, los clubes se abrieron, las canchas se abrieron. En mi pueblo, mi padre fundó el club de tenis y este tipo de cosas comenzaron y todo el mundo podía jugar al tenis”, describió.

“Esa es la situación aquí; muchos niños juegan al fútbol, pero para obtener la formación y la educación adecuadas en diferentes etapas, tiene sentido que sea gratis. Es un problema de proyecto a largo plazo para mí personalmente y eso es todo lo que queremos hacer”, concluyó.

Klopp terminó hace más de un año sin vínculo como entrenador con el Liverpool. Durante el proceso de selección para el nuevo entrenador del USMNT, el alemán sonó para tomar el banquillo.

Leer artículo completo