
La sonrisa más famosa de Hollywood no siempre fue sinónimo de confianza. Julia Roberts, hoy una de las actrices más queridas y premiadas del cine, recordó los momentos de inseguridad y vulnerabilidad que marcaron el inicio de su trayectoria.
A sus 57 años, la ganadora del Óscar reveló en una reciente entrevista con People que hubo “personas crueles” que la hicieron dudar de sí misma cuando apenas comenzaba en la industria.
“No creo que haya entrado en mi carrera con mucha confianza”, confesó Roberts en una conversación conjunta con Ayo Edebiri, su compañera en la película After the Hunt, que se estrena este 9 de octubre en Argentina.
“Encontré al principio, no muchas, pero sí algunas personas críticas que fueron realmente crueles, y fue un desafío interesante para mí decidir el tipo de persona que quería esforzarme por ser”, agregó la actriz, según People.

Julia Fiona Roberts nació el 28 de octubre de 1967 en Smyrna, Georgia. Su salto a la fama se dio a inicios de los noventa con Pretty Woman (1990), un fenómeno mundial con el que se convirtió en una estrella de primera línea.
A lo largo de su carrera ha ganado un Óscar, tres Globos de Oro y un BAFTA, entre otros más de 50 galardones. Sin embargo, antes de alcanzar ese estatus de ícono, enfrentó una etapa de inseguridades que, según ella misma, estuvo marcada por la crueldad y la crítica.
“Fue mucho más sobre quién quería ser, en lugar del tipo de carrera que quería tener”, explicó Roberts. “Y luego quise tomar a esa persona que estaba construyendo y ponerla en diferentes situaciones de la vida laboral”.
Roberts recordó que entre los 15 y los 25 años su camino estuvo “más lleno de tropiezos que de aguas tranquilas”.
Aun así, intentaba mantener un sentido de propósito. “Incluso entonces, tenía pedacitos de gratitud. Pensaba: ‘Está bien, hay una razón por la que tiene que ser tan difícil’. Ahora veo eso como las lecciones por las que estoy más agradecida, porque demostraron mi resistencia ante mí misma”, declaró.
Para la actriz de Erin Brockovich, esas primeras experiencias moldearon su carácter y la ayudaron a desarrollar una resistencia emocional clave para sobrevivir en un entorno tan exigente como el cinematográfico.
“Ser insegura puede ser paralizante. Así que si alguien me avergonzaba, me quedaba estática”, admitió en la entrevista. “Aprender a navegar eso —porque esta no es una industria en la que puedas estar si no soportas las críticas, la dureza o la vergüenza— fue fundamental”
En otro momento de la conversación, Roberts compartió una anécdota de su niñez que luego fue parte de su reflexión interna sobre la confianza.
“Recuerdo haberme quedado despierta una noche para ver a un trompetista tocar para Johnny Carson en The Tonight Show. Johnny lo llama al sillón, él deja su instrumento, empieza a caminar y se tropieza en el escenario”, relató.

“Y yo, sentada en la seguridad de mi casa, sin hacer nada, fue como si me hubiera pasado a mí. Lo sentí. ¿Qué sabía yo? Pero tenía muchas cosas que necesitaba superar por mí misma”, añadió.
Este mes, Roberts y Ayo Edebiri comparten pantalla en la película After The Hunt (Cacería de brujas), un drama psicológico dirigodo por Luca Guadagnino. El metraje narra la crisis profesional y personal de Alma Imhoff, una profesora de filosofía en una universidad de élite, cuando una de sus estudiantes más destacadas, Maggie Resnick acusa a un colega de Alma, Henrik “Hank” Gibson (Andrew Garfield), de conducta inapropiada.