Julia Fox compartió detalles sobre su etapa más compleja: “Mis mecanismos para afrontar la realidad eran las drogas, el sexo y las compras”

hace 4 horas 3
La intérprete italiana abordó losLa intérprete italiana abordó los estigmas de la maternidad y la presión mediática en la industria del entretenimiento (REUTERS)

Los estigmas de la maternidad, la presión mediática y la búsqueda constante de originalidad son temas recurrentes en la industria del cine internacional. Frente a estos fenómenos, la actriz y escritora italoestadounidense Julia Fox, abordó dichas complejidades durante una entrevista para el pódcast Reclaiming with Monica Lewinsky.

Frente a la presentadora y activista Monica Lewinsky, compartió cómo la maternidad y su camino hacia la sobriedad cambiaron su enfoque vital, mientras enfrenta los desafíos de ser mujer en una industria exigente y en constante escrutinio.

En diálogo con Monica Lewinsky,En diálogo con Monica Lewinsky, Fox reveló cómo la maternidad transformó su vida y su carrera en Hollywood (Reclaiming)

Desde el inicio de la reciente charla, admitió su tendencia a la nostalgia y la ansiedad, y enfatizó su esfuerzo por establecerse en el presente. “Siento que pienso mucho en el pasado y me preocupo por el futuro, pero estoy trabajando en estar más presente”, expresó.

La actriz relató que lograr ese equilibrio requirió apoyo dentro de un ambiente que considera sumamente competitivo. Resaltó el papel fundamental de la directora de casting Carmen Cuba, a quien describió como su “ángel guardián”, y la importancia de contar con figuras que respalden y defiendan a quienes buscan desarrollarse en el ámbito artístico.

Fox compartió detalles de su historia familiar, enfocándose en una relación compleja con su padre, trabajador de la construcción. A pesar de los períodos de distanciamiento, él fue parte de su vida adulta, aunque no siempre de manera cercana a nivel emocional.

Tras el nacimiento de su hijo, vio que su padre optaba por ayudar en tareas del hogar en vez de manifestar abiertamente su deseo de compartir tiempo con el nieto. Para ella, esto hablaba de las dificultades emocionales heredadas de generaciones anteriores, marcadas por la falta de expresión afectiva.

Sumado a que la ausencia de su madre, residente en Italia, también la obligó a asumir responsabilidades adultas desde temprana edad, lo cual influyó en su visión sobre la maternidad. Este bagaje familiar le otorgó perspectiva al criar a su hijo, impulsando en ella una reflexión profunda sobre cómo romper ciclos y promover valores diferentes.

Fox destacó la importancia deFox destacó la importancia de la autenticidad y el crecimiento personal frente a los estándares de Hollywood (Backgrid/The Grosby Group)

La llegada de la maternidad marcó un cambio radical en su estilo de vida. Habló con franqueza sobre su complejo pasado con excesos para afrontar el dolor emocional. “Mis mecanismos para afrontar la realidad eran las drogas, el sexo, las compras, cualquier cosa que me hiciera sentir mejor”, explicó.

Con el nacimiento de su hijo, decidió no mostrarse vulnerable ante él y afrontar la vida de forma directa, sin “anestesia” emocional. Con respecto a esto, reconoció: “A veces siento que estoy viviendo la vida sin anestesia”, asegurando que este proceso la ayudó a sanar las heridas de su infancia y a forjar una relación distinta con su propio hijo.

Fox no dudó en abordar las dificultades de criar a un niño en el contexto actual. Relató que trabaja para que su hijo aprenda a identificar y expresar sus emociones, utilizando herramientas lúdicas como gráficos y tarjetas para normalizar la inteligencia emocional desde la infancia.

Sobre su estilo de crianza, explicó: “Estoy haciendo una especie de programación sutil, donde jugamos a los superhéroes y él es Valentino, el protector de las mujeres”. Su objetivo es que su hijo crezca bajo principios de respeto, empatía y protección hacia los demás, transmitiendo un modelo diferente al que ella conoció en su niñez.

Julia Fox explora la maternidadJulia Fox explora la maternidad con su concepto de crianza, la conexión familiar y la sanación emocional de su pasado (The Grosby Group)

La intérprete fue enfática al exponer las expectativas y presiones que enfrentan las mujeres en Hollywood y en la sociedad en general. Cuestionó de forma abierta la idealización del rol tradicional de esposa y madre, y rechazó la exigencia de equilibrar las tareas del hogar, el autocuidado y el éxito profesional.

“Hay una presión sobre las mujeres para mantener a un hombre, limpiar la casa, ser niñera, enfermera, cocinera”, remarcó en el pódcast, subrayando su incomodidad frente al resurgimiento de modelos tradicionales de género que limitan la libertad y diversidad femenina.

La actriz hizo una crítica al papel de los medios y el efecto que tuvieron en la percepción de las mujeres públicas. Recordó cómo los antiguos titulares sensacionalistas dieron paso a una toxicidad más silenciosa, pero persistente, en los comentarios de las redes sociales. “El daño que hicieron los tabloides se ha filtrado, ahora lo hacemos entre nosotras”, lamentó Fox.

Además mencionó los recientes casos de Amber Heard, Blake Lively y Sydney Sweeney, quienes fueron blanco de ataques y escrutinio digital. Para ella, la agresividad de los titulares disminuyó, pero la violencia simbólica permanece en los espacios de interacción, perpetuando el machismo y el daño emocional entre mujeres.

La actriz denunció el impactoLa actriz denunció el impacto de los comentarios tóxicos en redes sociales y la cultura mediática (REUTERS)

En el apartado profesional, habló de su experiencia en Uncut Gems y aclaró que el personaje que interpretó era una versión artificial de sí misma, una construcción ajena a su verdadera identidad. Reconoció la influencia de personalidades como Marlon Wayans y Jordan Peele en su reciente desarrollo artístico.

Por otra parte, defendió la autenticidad y la experiencia vivida como verdaderas fuentes de belleza, en oposición a la presión de la industria por adaptarse a estándares estéticos. Es por ello que la actriz insistió: “La belleza está en la experiencia vivida, en la verdad, no en el camuflaje”.

Actualmente, trabaja en un nuevo libro que reúne relatos y ensayos sobre la experiencia femenina en la actualidad. Considera que elegir este formato le permite mayor libertad para abordar temas diversos y mostrar la complejidad de la vida moderna. También sostuvo que la autenticidad en redes sociales y el establecimiento de límites son esenciales para proteger el bienestar personal.

Fox defendió la necesidad deFox defendió la necesidad de equilibrio entre la vida personal y profesional en la industria del entretenimiento (Reclaiming)

Al cierre de la entrevista, Julia Fox compartió la importancia de “reclamar” su propio tiempo y cuidar el equilibrio entre trabajo y vida personal. Luego de tomar sus primeras vacaciones en más de dos años, relató que el simple hecho de estar en la playa con su hijo le recordó el verdadero sentido de su esfuerzo diario: crear momentos de plenitud y conexión genuina.

Leer artículo completo