NUEVA YORK.- Las jugadoras de la WNBA solicitaron este sábado un refuerzo en las medidas de seguridad en los estadios, después de que dos partidos fueran interrumpidos en menos de una semana por el lanzamiento de juguetes sexuales a la cancha.
El choque del viernes entre las Golden State Valkyries y las Chicago Sky se detuvo brevemente durante el tercer cuarto, cuando los árbitros retiraron un juguete sexual de color verde neón que fue arrojado cerca de una de las canastas.
Era el segundo partido de las Valkyries que se interrumpía esta semana por el mismo motivo.
El martes, el partido de las Valkyries contra las Atlanta Dream se detuvo en el último minuto después de que se arrojara un juguete sexual a la pista.
"Es muy irrespetuoso, no le encuentro el sentido", declaró Elizabeth Sky, de Chicago, tras el último incidente del viernes.
"Es muy inmaduro. Quienquiera que lo haga tiene que madurar", añadió Williams.
Isabelle Harrison, jugadora del Liberty de Nueva York, pidió en X que se mejorara la seguridad tras el incidente del viernes.
"¡¿SEGURIDAD DE LA ARENA?! ¡Hola??! Por favor, hazlo mejor. No es gracioso. Nunca fue divertido. Tirar CUALQUIER COSA a la cancha es muy peligroso".
Mu-Nikolayev fuera del Mundial
La estadounidense Athing Mu-Nikolayev, campeona olímpica de 800 m en Tokio 2021, quedó eliminada este viernes en las semifinales del Campeonato de Atletismo de Estados Unidos y se perderá el Mundial de 2025, que se celebrará en la capital japonesa en septiembre.
Mu-Nikolayev fue una de las estrellas de los Juegos de Tokio con dos medallas de oro en la doble vuelta de pista y en el relevo 4x400 m, pocos meses después de pasar a profesional a los 19 años.
Tras conquistar el título mundial en 2022 en Eugene, Mu-Nikolayev se hizo con el bronce en Budapest en 2023, pero tuvo un duro revés en 2024 al sufrir una caída en los campeonatos nacionales que le impidió participar en los Olímpicos de París.
La atleta de 23 años, entrenada en Los Ángeles por el icónico Bob Kersee, no ha logrado rendir al máximo esta temporada.
Este viernes quedó cuarta en su semifinal en Eugene, estado de Oregon, con un tiempo de 1 min 59 s 79, sin conseguir pasar a la final, donde se repartirán las tres plazas para Japón.
"Venía aquí dispuesta a darlo todo y a conformarme con el resultado", declaró en zona mixta.
"Es una experiencia que me será útil para las próximas temporadas. No todo es siempre bonito ni perfecto", añadió.
FUENTE: AFP