Jueza de Utah ordena rediseño de mapas del Congreso para elecciones de 2026

hace 3 horas 1

La Legislatura de Utah tendrá que redefinir los límites del Congreso en su estado luego de que una jueza dictaminara que el organismo controlado por los republicanos eludió las salvaguardas establecidas por los electores para garantizar que los distritos no se dibujen para favorecer a ningún partido.

El mapa actual, adoptado en 2021, divide el condado de Salt Lake (bastión demócrata) entre los cuatro distritos congresionales del estado, todos los cuales desde entonces han elegido republicanos por grandes márgenes.

La jueza del Tribunal de Distrito, Dianna Gibson, emitió pocos juicios sobre el contenido del mapa, pero lo declaró ilegal porque los legisladores habían ignorado una comisión independiente establecida por los electores para evitar la manipulación partidista de los distritos electorales.

“La naturaleza de la violación radica en la negativa de la Legislatura a respetar el ejercicio por parte del pueblo de su poder legislativo constitucional y a honrar el derecho del pueblo a reformar su gobierno”, expresó Gibson en la decisión.

En este sentido, será necesario elaborar nuevos mapas con rapidez, antes de que los candidatos empiezan sus candidaturas a inicios de enero para los comicios intermedios de 2026.

El fallo da a los legisladores una fecha límite del 24 de septiembre y permite a los grupos de derechos electorales implicados en la impugnación legal presentar propuestas alternativas al tribunal.

Pero las apelaciones que se esperan de los republicanos podrían ayudarlos a agotar el tiempo para probablemente retrasar la adopción de nuevos mapas hasta el 2028.

Redistribución de distritos cambiaría el equilibrio en el Congreso

El dictamen causa incertidumbre en un estado que se creía arrasador para el Partido Republicano, mientras se prepara para defender su poca mayoría en la Cámara de Representantes.

En el ámbito nacional, los demócratas necesitan conseguir tres escaños el año que viene para tomar el control de la Cámara. El partido republicano en funciones por lo general pierden escaños en las elecciones intermedias, como le sucedió a Trump en 2018, en su primer gobierno.

El magnate neoyorquino ha hecho varios llamados a estados de mayoría republicana a agregar escaños ganables para el Partido Republicano.

En el estado de Texas, un plan pendiente del visto bueno del gobernador Greg Abbott incluye cinco nuevos distritos que favorecerían a los republicanos. Los conservadores de Ohio ya tenían previsto revisar sus mapas para hacederos más partidistas, en Indiana, Florida y Missouri podrían optar por hacer cambios.

Algunos estados de mayoría demócrata aseguran que podrían entrar en la carrera armamentística de la redistribución de distritos, pero hasta ahora solo California ha tomado medidas para contrarrestar los avances del Partido Republicano en Texas.

Es poco probable que la Corte Suprema intervenga, y la Corte Suprema de Utah pueden dudar en aceptar una apelación del fallo del lunes luego de haber enviado el caso de vuelta a Gibson para que ella decida.

En el año 2019, el Supremo dictaminó que las reclamaciones por manipulación partidista de los distritos electorales para el Congreso y la legislatura están fuera del ámbito de competencia de los tribunales federales y deber ser decididas por los estados, informó AP News.

Grupos de derechos electorales celebran victoria legal

El abogado de los defensores del derecho al voto que impugnaron el mapa, David Reymann, tildó el fallo como un “momento decisivo” para las voces de los votantes de Utah.

“La Legislatura de este estado no es el rey”, dijo Reymann a los periodistas el lunes en la noche.

Los líderes del Comité Nacional Demócrata (DNC) y del Comité de Campaña Demócrata del Congreso celebraron la decisión como una victoria para la democracia.

Spencer Cox, gobernador republicano, dijo estar en desacuerdo con la decisión, pero respetar el poder judicial de Utah. Mientras tanto, el presidente del Partido Republicano del estado, Robert Axson, denominó que el veredicto de “activismo judicial”.

Los líderes legislativos republicanos de Utah, el presidente el Senado, Stuart Adams, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Schultz, manifestaron en una declaración conjunta que están decepcionados por la resolución y están considerando cuidadosamente sus siguientes pasos.

En 2018, los electores dieron el visto bueno por un estrecho margen una iniciativa electoral que creó una comisión independiente de redistribución de distritos para definir los distritos legislativos y congresionales de Utah, la cual la Legislatura debía considerar. Los legisladores derogaron la iniciativa en 2020 y la sustituyeron con una ley que transformó la comisión en una junta asesora a la que podían optar por ignorar.

Al año siguiente, los legisladores ignoraron una propuesta de mapa de Congreso elaborada por la comisión y diseñaron uno propio que dividió el condado de Salt Lake entre cuatro distritos confiablemente republicanos.

Los defensores del derecho al voto presentaron una demanda, alegando que el mapa trazado por los legisladores constituían una manipulación partidista de los distritos electorales, favorecía a los republicanos. Asimismo, aseguraron que la Legislatura violó los derechos de los votantes al derogar y reemplazar la iniciativa de 2018.

Este caso llegó a la Corte Suprema de Utah, que decidió que la Legislatura no puede modificar las leyes aprobadas por medio de iniciativas electorales, salvo para reforzarlas o para promover un interés gubernamental imperioso.

El panel de cinco integrantes devolvió el caso a Gibson, en el tribunal inferior, para que decidiera si los legisladores tendrían que redefinir los límites establecidos como parte de un proceso de redistribución de distritos que se hace cada década.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo