Un juez federal de Florida desestimó el viernes una demanda por 15.000 millones de dólares presentada por el presidente estadounidense Donald Trump contra el diario The New York Times por difamación.
La demanda de 85 páginas presentada por Trump el 15 de septiembre contra el New York Times es "inapropiada" y debe ser modificada bajo las normas de procedimiento, afirmó el juez Steven Merryday en su dictamen.
"Se desestima con permiso para modificarla en un plazo de 28 días", en un formato que no supere las 40 páginas, según el texto de la decisión.
Merryday, nombrado por el presidente republicano George H. W. Bush, no se pronunció sobre el fondo de la demanda, pero criticó su estilo y su excesiva extensión.
"Una demanda es una declaración breve, sencilla y directa de alegaciones de hechos suficientes para crear una reclamación aparentemente plausible de reparación", alegó el juez.
"Aunque los abogados gozan de un mínimo de libertad expresiva a la hora de defender la demanda de un cliente, en este caso va mucho más lejos de los límites de esa libertad", añadió, para continuar: " Una demanda no es un foro público para vituperios e invectivas (...) ni una plataforma".
La hostilidad de siempre de medios de ultraizquierda contra Trump
Esta demanda es el último ejemplo de la defensa del Presidente en contra de la cruzada de los medios de comunicación y periodistas contra su persona, familia y su carrera profesional y política.
Trump ha intensificado esta vez, en su segundo mandato, su respuesta hacia los medios de comunicación desde su regreso a la Casa Blanca. El presidente ha restringido el acceso de medios sumamente hostiles a sus ruedas de prensa y ha presentado numerosas demandas en busca de justicia y resarcimiento de los daños causados por estos medios neoliberales.
En la demanda presentada ante un tribunal federal de Florida, Trump acusó al diario de seguir un "patrón de décadas" de difamaciones, mentiras y calumnias impulsadas por su "malicia" y su defensa a una agenda de extrema izquierda.
"El Times se ha convertido en el principal difusor, sin remordimientos, de falsedades contra el presidente Trump en el panorama mediático tradicional", afirmó.
La demanda también apunta contra cuatro periodistas del diario y Penguin Random House, la editorial que publicó un libro sobre el origen de la fortuna del Presidente.
El presidente Trump ha conseguido el triunfo en varios litigios, como contra ABC y CBS, esta última propiedad de Paramount. Y ha recibido pagos millonarios de compensación tras acuerdos por esas demandas.
El presidente también ha acudido a la vía judicial contra el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y contra el Wall Street Journal por al menos 10.000 millones de dólares después de que este informara en julio sobre [la supuesta existencia de una carta] de cumpleaños que envió en 2003 al condenado Jeffrey Epstein. Trump ha reiterado que eso es totalmente falso y definió como otra patraña para destruir su imagen, su liderazgo y popularidad.
FUENTE: Con información de AFP.