El estelar jardinero Juan Soto ha marcado un hito en el béisbol dominicano al obtener por segundo año consecutivo el Premio Juan Marichal, el máximo reconocimiento que se otorga al pelotero de la isla con el mejor desempeño en la temporada de las Grandes Ligas (MLB).
El jardinero de los New York Mets no solo retiene el galardón que ya había ganado en 2024 (mientras jugaba para los Yankees), sino que se convierte en el primer jugador en la corta historia del premio en conseguirlo de manera consecutiva y el único en levantarlo dos veces desde su creación en 2021.
La temporada que aseguró el doblete
El dominio de Soto en el diamante en la temporada 2025 fue innegable. El slugger brilló con el madero, estableciendo una marca personal de 43 cuadrangulares y liderando a toda la Gran Carpa en bases por bolas (127), una demostración de su poder y disciplina en el plato.
Además, el dominicano se acercó a la histórica hazaña del 40/40 (40 jonrones y 40 bases robadas) al sumar 38 estafadas, impulsando 105 carreras y anotando 120, con una línea ofensiva de .263/.396/.525 para un OPS de .921 en 160 partidos.

La votación, que involucra a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) y cuenta con el aval del miembro del Salón de la Fama, Juan Marichal, reflejó la superioridad de Soto sobre los otros 59 jugadores elegibles.
Ganadores del premio Juan Marichal:
- 2021: Vladimir Guerrero Jr.
- 2022: Sandy Alcántara
- 2023: Marcell Ozuna
- 2024: Juan Soto (Yankees de Nueva York)
- 2025: Juan Soto (Mets de Nueva York)
El logro consolida a Juan Soto como el actual referente del talento dominicano en la MLB, una generación dorada que sigue reescribiendo la historia del béisbol profesional.
Sigue leyendo:
El sutil guiño de Juan Soto a los Yankees: una foto que enciende la especulación
Los Mets buscan dar un golpe sobre la mesa en la agencia libre con Kyle Schwarber