Juan Soto en la mira por su falta de entrega con los Mets: ¿Problema de actitud tras su millonario contrato?

hace 8 horas 2

El estelar jardinero de los Mets, Juan Soto, está recibiendo duras críticas por su aparente falta de esfuerzo en el campo de juego, justo cuando más se espera de él tras haber firmado un contrato récord de 15 años y $765 millones.

Durante el juego del martes ante los Red Sox en Fenway Park, Soto conectó una potente línea que terminó rebotando a media altura del Green Monster. Sin embargo, en lugar de correr con intensidad, se quedó admirando el batazo, pensando que era un jonrón. El resultado: solo llegó a primera base.

El titular del New York Post fue claro al día siguiente: “Juan Slo-Mo”.

Aunque Soto robo segunda base después, la crítica ya estaba servida. Incluso el manager Carlos Mendoza comentó:

"Él pensó que la había sacado. Pero en este estadio, con esa pared ahí, tienes que salir corriendo desde el primer momento. Vamos a hablar de eso."

El simple hecho de que haya que tener "esa charla" con una estrella de su nivel es preocupante.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PeabodyHitDev/status/1924526195745685540?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1924526195745685540%7Ctwgr%5Ed702113cb1527bcc16db071a83eba9ffdd30bd78%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fthescore.com%2Fmlb%2Fnews%2F3288883&partner=&hide_thread=false

LeMahieu got the ball to 1B in 4.26 seconds on my clock. Soto got to 1B in 4.75 seconds. MLB average for LHH from home to 1B is 4.35. Bad look for a $61.8 million dollar “player”.

pic.twitter.com/3aFeK3R1YA

— John Peabody (@PeabodyHitDev) May 19, 2025

Otro episodio de falta de esfuerzo de Juan Soto días antes

El incidente en Boston no fue aislado. El domingo anterior, en un juego empatado, Soto no corrió a fondo tras batear un roletazo que exigió una gran jugada del segunda base DJ LeMahieu, quien lanzó desde las rodillas con tiempo de sobra para ponerlo out.

El comentarista de ESPN, Karl Ravech, resumió la jugada:

"Todo fue en cámara lenta."

Soto se defiende, pero las imágenes dicen lo contrario

Cuando se le preguntó sobre su esfuerzo tras el partido, Soto respondió:

"Creo que he estado corriendo bastante fuerte. Si lo ven hoy, se darán cuenta." "Creo que he estado corriendo bastante fuerte. Si lo ven hoy, se darán cuenta."

Sin embargo, las cámaras y los testigos no respaldan esa versión. La percepción entre sus compañeros y fanáticos es clara: falta hustle, falta aura, falta compromiso.

¿Problemas de actitud tras firmar con los Mets?

El bajo rendimiento inicial de Soto esta temporada se combina con dudas sobre su motivación. El periodista Michael Kay, voz de los Yankees, lanzó una teoría en su programa de radio:

"Soto quería quedarse con los Yankees, pero su familia lo empujó a firmar con los Mets."

Esto ha generado especulaciones sobre si el jugador está lidiando con remordimientos por su decisión.

Además, su icónico "Soto Shuffle", gesto característico en el plato, ha estado notablemente ausente. Para muchos, eso indica falta de confianza o desconexión emocional con el juego.

Juan Soto conecta su primer jonrón de 2025

Juan Soto #22 de los Mets de Nueva York conecta un jonrón solitario en la parte alta de la tercera entrada contra los Astros de Houston en el Daikin Park el 28 de marzo de 2025 en Houston, Texas

Juan Soto #22 de los Mets de Nueva York conecta un jonrón solitario en la parte alta de la tercera entrada contra los Astros de Houston en el Daikin Park el 28 de marzo de 2025 en Houston, Texas

AFP

¿Está en riesgo la inversión histórica de los Mets?

A corto plazo, es posible que Soto recupere su nivel y vuelva a brillar. Pero a largo plazo, los Mets podrían enfrentar un problema serio si la actitud actual persiste.

Con la mayoría del contrato por cumplirse a partir de sus 30 años, surgen paralelismos preocupantes, como el caso de Anthony Rendon, cuyo millonario contrato se convirtió en una carga por su bajo rendimiento y apatía.

Los equipos que hacen estas apuestas financieras deben tener en cuenta no solo el talento físico del jugador, sino también su motivación interna, ética de trabajo y capacidad de afrontar la adversidad.

Soto debe empezar a correr... en todo sentido

Lo que hoy parece una simple polémica por dos jugadas puntuales podría ser la punta del iceberg. Juan Soto necesita demostrar esfuerzo, pasión y responsabilidad en el campo. No solo por el bien de los Mets, sino para justificar una inversión que ya está siendo cuestionada.

Leer artículo completo