 La serie documental 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero' en Netflix revela episodios inéditos de la vida del icónico cantante mexicano (Netflix)
La serie documental 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero' en Netflix revela episodios inéditos de la vida del icónico cantante mexicano (Netflix)El reciente lanzamiento de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” en Netflix ha sacado a la luz un aspecto desconocido y estremecedor de la vida de Alberto Aguilera Valadez, el artista universalmente conocido como Juan Gabriel.
A diferencia de su bioserie “Hasta que te conocí”, esta nueva producción revela, por primera vez, el episodio de abuso sexual que sufrió el cantante durante su adolescencia, un hecho que ni él mismo abordó públicamente en vida.
A los quince minutos del primer episodio, la voz del periodista y gestor cultural Alejandro Brito introduce un relato que hasta ahora permanecía oculto. Brito detalla que, a los dieciséis años, Juan Gabriel fue acusado de robar perfumes en Ciudad Juárez y detenido, en parte, por su amaneramiento, bajo el pretexto de obstruir la labor de inspección.
 El documental expone por primera vez el abuso sexual que sufrió Juan Gabriel en su adolescencia, un hecho desconocido hasta ahora (Netflix)
El documental expone por primera vez el abuso sexual que sufrió Juan Gabriel en su adolescencia, un hecho desconocido hasta ahora (Netflix)“A los 16, acusado de robar unos perfumes en Ciudad Juárez, y ese año, detenido solamente por su amaneramiento, según esto, por obstruir la labor de inspección...”, dijo Brito en el documental de Netflix.
El periodista profundiza en la difícil infancia del artista, marcada por la ausencia de apoyo familiar y la falta de un hogar estable. “Si tú ves su declaración se puede apreciar la difícil y solitaria infancia que tuvo, sin ninguna orientación ni apoyo familiar, ya que no tenía un hogar bien integrado. A los 13 años se vio en la necesidad de trabajar de mozo en casa de un sacerdote, el cual abusó sexualmente de él”, reveló Brito en la serie, sin aportar más detalles sobre el agresor ni las circunstancias.
El documental reconstruye la trayectoria de Juan Gabriel desde sus primeros años en Parácuaro, Michoacán, donde nació el 7 de enero de 1950, hasta su consagración como uno de los compositores más influyentes de la música mexicana.
Tras migrar con su madre y hermanos a Ciudad Juárez, el joven Alberto Aguilera Valadez enfrentó condiciones adversas que lo obligaron a buscar trabajo desde muy pequeño.
 La difícil infancia de Alberto Aguilera Valadez, marcada por la falta de apoyo familiar y la necesidad de trabajar desde niño, es central en la producción (Netflix)
La difícil infancia de Alberto Aguilera Valadez, marcada por la falta de apoyo familiar y la necesidad de trabajar desde niño, es central en la producción (Netflix)En la Escuela Laica de Mejoramiento Social para Menores, bajo la tutela de educadores como Micaela Alvarado y la guía de don Juan Contreras, desarrolló su sensibilidad musical y compuso su primer tema, ‘La muerte del palomo’, antes de cumplir catorce años.
Durante su adolescencia, alternó trabajos manuales con presentaciones nocturnas en bares de Ciudad Juárez, utilizando distintos nombres artísticos para sostenerse económicamente.
A finales de los años sesenta, se trasladó a la Ciudad de México en busca de oportunidades, enfrentando rechazos y periodos de precariedad, incluida una estadía en prisión.
Fue en la cárcel de Lecumberri donde su destino cambió: allí conoció a “La Prieta” Linda, quien, al descubrir su talento, presionó para que obtuviera la libertad. Tras su liberación, la cantante lo llevó a la disquera RCA Víctor, lo que marcó el inicio de su carrera profesional.
 El acceso exclusivo a más de cuarenta años de archivos personales de Juan Gabriel aporta material inédito sobre su vida y proceso creativo (Netflix)
El acceso exclusivo a más de cuarenta años de archivos personales de Juan Gabriel aporta material inédito sobre su vida y proceso creativo (Netflix)La serie, dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez para la compañía Mezcla, se compone de cuatro episodios que exploran la dualidad entre el mito y el ser humano.
El acceso inédito a más de cuarenta años de archivos personales de Juan Gabriel —videos, audios e imágenes grabadas por el propio artista— constituye uno de los elementos más distintivos de la producción.
Este material permite observar momentos inéditos de la vida cotidiana del cantante, así como el proceso creativo que lo llevó a conectar con distintas generaciones.
.png) hace 6 horas
                                1
                        hace 6 horas
                                1
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·