Juan Carlos Pinzón celebró la inclusión de Jairo Clopatofsky a su campaña presidencial: “Viene a sumar por Colombia”

hace 1 hora 1
Para Pinzón, la adición de Jairo Clopatofsky fortalece su visión de un país más inclusivo y justo - crédito Infobae Colombia

El aspirante presidencial Juan Carlos Pinzón celebró la incorporación del exembajador Jairo Clopatofsky a su equipo de campaña, al destacar su experiencia y compromiso con los retos sociales del país. La noticia fue anunciada por el líder político en un evento realizado en el Hotel El Portón, en Bogotá, donde compartió detalles sobre lo que considera un impulso clave para su candidatura hacia las elecciones presidenciales de 2026.

Además, en una entrevista exclusiva con Infobae Colombia, Pinzón explicó que la llegada de Clopatofsky representa una adición significativa para su equipo y resaltó la importancia de sumar nuevos apoyos en un proyecto que busca unificar a los diferentes sectores del país en un esfuerzo común por avanzar hacia una Colombia más justa y próspera, de acuerdo con sus palabras.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Estoy muy contento de que Jairo haya decidido unirse a esta causa”, dijo Pinzón y añadió que: “Él ha sido un líder en distintos momentos de la política colombiana. Su experiencia como senador, embajador y alto consejero de la presidencia en temas de discapacidad lo convierten en un referente para aquellos que queremos un país más inclusivo, con más oportunidades para todos. Jairo es un hombre de gran capacidad, de una gran visión sobre los desafíos del país, y eso es lo que necesitamos en esta campaña: sumar fuerzas y sumar ideas”.

Juan Carlos Pinzón celebró laJuan Carlos Pinzón celebró la llegada de Jairo Clopatofsky a su equipo de campaña, al asegurar que su amplia experiencia política y su compromiso con los retos sociales - crédito Infobae Colombia

Pinzón destacó que la llegada de Clopatofsky no es un caso indiferente, y anticipó que en los próximos días se sumarán más figuras políticas y ciudadanos comprometidos con su proyecto. “El propósito de nuestra campaña es precisamente eso: unir, sumar y construir. Cada persona que se une lo hace con la idea de contribuir al crecimiento de Colombia, y Jairo representa eso perfectamente”, agregó el aspirante presidencial.

Durante la entrevista con Infobae Colombia, Pinzón fue claro en expresar que su campaña busca trascender las diferencias partidarias tradicionales, con el fin de construir un proyecto político que reúna a ciudadanos de distintos orígenes y sensibilidades.

Para él, la llegada de figuras como Clopatofsky es una oportunidad para fortalecer una visión común:“Aquí no estamos buscando promesas, estamos buscando personas que vengan a sumar su capacidad, su visión, su corazón y su compromiso con el país. En el caso de Jairo, él mismo lo dijo, se viene a sumar a una causa común. Lo que buscamos es encontrar la fuerza para que Colombia avance de manera unificada”.

- crédito Infobae Colombia- crédito Infobae Colombia

El candidato presidencial destacó que la visión de su campaña no solo es política, sino también emocional: “No se trata solo de tener la capacidad técnica o política, se trata de conectar con la gente, entender sus problemas, sus aspiraciones y trabajar juntos por un futuro mejor. Jairo representa eso. Un hombre comprometido, con experiencia, pero también con el corazón dispuesto a trabajar por todos los colombianos”.

La llegada de Jairo Clopatofsky al equipo de campaña de Pinzón se produce en un momento en el que el candidato está buscando fortalecer su base de apoyo, tanto en los sectores políticos como entre los ciudadanos. De acuerdo con sus declaraciones, es crucial contar con aliados que compartan la visión de un país que supere los desafíos históricos y mire al futuro con esperanza.

“Esto no es una cuestión de partidos, ni de luchas internas. Es una cuestión de país, de cómo podemos aportar todos para que Colombia avance. Hoy, Jairo se une con el mismo objetivo, y como él dijo, vendrán más personas. Todos sumamos, y eso es lo que más necesitamos”, concluyó Pinzón.

El exembajador Jairo Clopatofsky seEl exembajador Jairo Clopatofsky se unió oficialmente a la campaña de Juan Carlos Pinzón - crédito Facebook - @j_clopatofsky/Instagram

Jairo Clopatofsky es un conocido personaje de la política colombiana con una larga trayectoria, fue senador en dos periodos, en 1994 y 2002, y en su carrera mantiene estrechas relaciones con figuras de peso en la política nacional, al incluir al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

No obstante, a lo largo de los años, su ruta política dio un giro importante, alejándose del uribismo y acercándose al Partido de la U, donde ocupó varios cargos durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

Durante el gobierno de Santos, Clopatofsky desempeñó un papel destacado como director de Coldeportes, una entidad encargada de fomentar el deporte y la recreación en Colombia. Además, fue nombrado cónsul en Vancouver (Canadá), hasta 2014. Más tarde, en la administración de Iván Duque, él asumió la embajada de Colombia en Jamaica, cargo que ocupó hasta el final de su mandato.

Leer artículo completo