Juan Carlos Osorio sigue en el radar del fútbol mundial: esta es la exótica selección que lo buscaría como su técnico

hace 3 horas 55
Desde el 5 de noviembreDesde el 5 de noviembre que Juan Carlos Osorio se quedó sin trabajo tras salir del Zamalek de Egipto - crédito Amr Abdallah Dalsh/REUTERS

La posibilidad de que Juan Carlos Osorio asuma la dirección técnica de la Selección de Haití cobró fuerza tras la reciente derrota del equipo caribeño ante Honduras, el 13 de octubre de 2025.

El resultado complicó las aspiraciones del cuadro caribeño en las eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026, situación que derivó en la salida del frances Sébastien Migné.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El periodista haitiano informó sobreEl periodista haitiano informó sobre el interés de la Federación de Fútbol en contar con el risaraldense-crédito @Caleb_Jephte/X

Por esta razón, los nombres para encontrar a un nuevo técnico comenzaron a sonar el 17 de octubre de 2025, según los reportes de la prensa de dicho país.

De acuerdo con el periodista haitiano Caleb Jephté Pierre, miembro del jurado del Balón de Oro, la Federación Haitiana de Fútbol (FHF) está en conversaciones con el entrenador colombiano para que reemplace al entrenador francés en el banco de los suplentes.

“¡La FHF (Federación Haitiana de Fútbol) prevé nombrar a Juan Carlos Osorio en el puesto de selección nacional, en reemplazo de Sébastien Migné! Según fuentes locales adicionales, las discusiones se realizarán en curso entre la instancia federal y el técnico colombiano. Este rumor interviene tres días después de la derrota de los “Granaderos” en Tegucigalpa, en una situación tensa para el equipo para los Granaderos. Juan Carlos Osorio posee una rica experiencia internacional. Dirigió en la MLS, en Colombia y en México. En el nivel de selecciones, estuvo en la cabeza de México de 2015 a 2018, participante en la Copa América 2016, la Copa de Oro y la Copa de Confederaciones 2017, además de la Copa del Mundo 2018. La FHF no ha vuelto a comunicar oficialmente en el expediente. Otros desarrollos están presentes en los días venideros".

Haití quedó a un puntoHaití quedó a un punto de la clasificación entre los segundos de Concacaf, para clasificar a la Copa del Mundo-crédito Troy Taormina/Imagn Images

La dura derrota por 3-0 de Haití el 13 de octubre de 2025 en Tegucigalpa, con los goles de Rigoberto Rivas al minuto 18, Anthony Lozano al 26 y Romell Quioto al minuto 40, provocó que el equipo perdiera el liderato del Grupo C de las Eliminatorias, en el estadio Nacional José de la Paz Herrera Ucles, de Tegucigalpa.

Actualmente, la selección haitiana suma 5 puntos, ubicándose en la tercera posición, por detrás de Honduras (8 puntos) y Costa Rica (6 puntos). Esta situación incrementó la presión sobre la dirigencia, que considera que la llegada de Osorio podría aportar el orden y la experiencia necesarios para revertir el panorama.

  1. Honduras: 8 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
  2. Costa Rica: 6 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
  3. Haití: 5 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
  4. Nicaragua: 0 puntos - 4 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
El francés Sebastián Migné salióEl francés Sebastián Migné salió de su puesto, y Juan Carlos Osorio suena para reemplazarlo-crédito Thomas Shea/Imagn Images

En el plano deportivo, Duckens Nazon se ha consolidado como la principal figura ofensiva de Haití. El delantero, de 31 años, lidera la tabla de goleadores del equipo en la actual eliminatoria con 6 tantos. En la portería, continúa la presencia de Johny Placide, recordado por su actuación en el partido ante México durante el preolímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Por otra parte, es importante destacar que Haití no asiste a un Mundial desde la edición de Alemania de 1974, en donde compartió en el grupo 4 con Polonia, Argentina e Italia, y quedó último en la clasificación sin ningún punto, ya que perdió todos sus encuentros y terminó con una diferencia negativa de 12 goles a lo largo de la cita orbital.

Haití tiene dos partidos comoHaití tiene dos partidos como local que serán claves para buscar la clasificación al repechaje-crédito Jerome Miron/Imagn Images

El cuadro de “Los Grenadiers” (que traduce al español Los Granaderos, en referencia a los soldados de élite de dicho país), cerrarán las Eliminatorias como locales en el estadio Ergilio Hato de Willemstad (Curazao), y donde esperan conseguir las dos victorias y que Costa Rica no sume puntos en las dos últimas jornadas.

  • 13 de noviembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Haití vs. Costa Rica
  • 18 de noviembre de 2025 - Eliminatorias Concacaf: Haití vs. Nicaragua
Leer artículo completo