El icónico futbolista mexicano, Jorge “Chatón” Enríquez, es recordado por formar parte de uno de los logros más importantes en la historia del fútbol mexicano; aunque también por la gran cantidad de luchas personales que terminaron causando su retiro profesional a los 32 años.
El retiro de esta icónica figura fue producto de diversos problemas que enfrentó a lo largo de su vida, entre los que se encontraron diversos problemas psicológicos y de adicciones, factores que lo llevaron a perder el rumbo.
Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV (no Apple TV+)
En una charla con el exarquero Yosgart Gutiérrez para el podcast El RePortero, Enríquez compartió detalles sobre cómo la salud mental jugó un papel crucial en su vida profesional; reconoció que su falta de apoyo emocional lo condujo por un camino oscuro dentro del fútbol, un ambiente donde las presiones internas y externas lo desbordaron.
“He dedicado mucho esfuerzo a la salud mental, me doy cuenta que estaba en ceros porque seguía siendo ese niño frustrado, con miedo, con ansiedad y no sabía cómo manejarlo, tomé las peores decisiones y traté de fugarme de estas situaciones de la peor manera, porque me refugié en el alcohol, en las mujeres y en todo lo mundano, caí en las redes más oscuras del fútbol,” confesó.
El no contar con las herramientas adecuadas para lidiar con sus emociones y problemas personales lo llevó a enfrentarse con las personas que más quería y con la afición, aunque también mencionó que hubo factores fuera de su control. A pesar de ello, asumió que no siempre actuó de la mejor manera.
“Me fue muy mal, empecé a tener problemas en el equipo, con mi familia, personales, con la afición, con la sociedad. Las consecuencias son que llega alguien mejor que tú. Lo que estuvo en mis manos lo hice muy mal, por ello el retiro prematuro,” admitió.
El impacto de su situación emocional fue tan profundo que Enríquez llegó a pensar en poner fin a su vida en varias ocasiones. A sus 34 años, y tras haberse retirado a los 32, reveló a Yosgart que atravesó por tres intentos de suicidio a raíz de la depresión severa que padeció.

De igual manera detalló que tuvo que someterse a tres tratamientos en clínicas de rehabilitación para superar su adicción al alcohol y las drogas.
“Ha sido muy doloroso el proceso, hay amigos que lo saben, entré en depresiones que me llevaron casi a la muerte, estaba sin ganas de vivir y con tres intentos de suicidio, sufrí de alcoholismo y entré al mundo de las drogas, creí que no la iba a librar. Tuve tres procesos de rehabilitación,” concluyó.
Durante su época de mayor éxito dentro de las canchas llegó a conquistar de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; asimismo el Chatón Enríquez fue considerado uno de los futbolistas con mayor proyección en México.
Comenzó su carrera en las Chivas, pasó por equipos como León, Santos y Puebla, e incluso tuvo experiencias en Chipre y España. Sin embargo, nunca logró alcanzar el nivel de éxito que muchos esperaban de él.
Sigue leyendo:
–New York City FC se blinda con el defensor Raul Gustavo
–Edson Álvarez estaría a un paso de abandonar el West Ham y ya tiene pretendientes
–Matías Almeyda se muestra ilusionado con su debut en España