Jennifer Lawrence, nacida en Kentucky en 1990, construyó una trayectoria marcada por la flexibilidad actoral que considera su mayor ventaja.
“No tengo una forma específica de actuar, me amoldo al director con el que trabajo en cada ocasión y creo que eso me benefició. Ser flexible resultó ser una gran ventaja”, explicó la actriz y productora en una entrevista exclusiva con Fotogramas.
Con solo 20 años, Lawrence recibió su primera nominación al Oscar por Lazos de sangre y dos años después se convirtió en la segunda intérprete más joven en ganar la estatuilla, por su papel en Los juegos del destino.
 La actriz de Kentucky se consolida como referente de autenticidad y versatilidad en la industria audiovisual internacional
La actriz de Kentucky se consolida como referente de autenticidad y versatilidad en la industria audiovisual internacionalEl reconocimiento mundial llegó con las sagas Los Juegos del Hambre y X-Men, que la posicionaron como la actriz mejor pagada de Hollywood antes de cumplir 25 años.
Sin embargo, ese éxito temprano también supuso presión e injerencias externas: “Sentí que había demasiada gente opinando de asuntos que me correspondían solo a mí”, confesó Lawrence.
La versatilidad de Jennifer Lawrence se refleja en la relación con sus directores y en el enfoque que adopta en cada proyecto. La intérprete comentó: “Cada cineasta es diferente. Darren [Aronofsky] manejaba un lenguaje de cámara muy específico en ‘¡Madre!’, y Lynne Ramsay es lo contrario, es muy instintiva y ligada en su forma de rodar a lo que sucedía en cada momento”.
Su camaleónica capacidad de adaptación le valió el reconocimiento de profesionales como Juan Antonio Bayona, quien la comparó con figuras legendarias como Lauren Bacall y Gena Rowlands durante la entrega del Premio Donostia en el Festival de San Sebastián.
El rodaje de Matate, amor representó un reto extraordinario para Lawrence. La película, dirigida por Lynne Ramsay y basada en la novela de Ariana Harwicz, explora el universo de una madre primeriza afectada por la depresión posparto y el aislamiento.
 El rodaje de 'Matate, amor' supuso un desafío personal y profesional para Jennifer Lawrence, quien afrontó la filmación embarazada de cinco meses (BF Distribution/Kimberly French)
El rodaje de 'Matate, amor' supuso un desafío personal y profesional para Jennifer Lawrence, quien afrontó la filmación embarazada de cinco meses (BF Distribution/Kimberly French)Lawrence protagonizó y produjo la cinta, encontrándose embarazada de cinco meses de su segundo hijo durante la filmación.
“Estaba en el segundo trimestre y me sentía llena de energía después de haber pasado el primero vomitando todos los días. Una parte de mí estaba nerviosa porque manejaba muchas emociones y adrenalina, pero en realidad creo que el embarazo me ayudó a estar calmada y a enfocarme”, relató.
La actriz aseguró: “Tener que pintarme de azul cada día para rodar X-Men fue mucho más duro que esto, no te quepa duda”.
Ser madre influyó en sus prioridades sin modificar su enfoque en la interpretación. Ahora selecciona los proyectos con mayor detenimiento y da preferencia a rodar en Nueva York, ciudad donde residen sus hijos.
 Jennifer Lawrence afrontó el desafío de protagonizar y producir 'Matate, amor' durante su embarazo de cinco meses (BF Distribution)
Jennifer Lawrence afrontó el desafío de protagonizar y producir 'Matate, amor' durante su embarazo de cinco meses (BF Distribution)“Cualquier cosa que haga tiene que merecerme la pena tanto como para estar fuera de casa”, señaló. Consideró que la maternidad amplió su rango emocional, fortaleciendo su trabajo ante la cámara.
El siguiente paso en la carrera de Lawrence llegó con la fundación de Excellent Cadaver, su propia productora. Su debut en esta faceta fue con Resurgir, drama sobre el estrés postraumático de una soldado, en colaboración con A24.
Lila Neugebauer, directora de la película, destacó la colaboración y apoyo de Lawrence en el set: “Es una compañera muy creativa en el set. Es una amiga, una defensora, un verdadero apoyo. Es la persona que quieres que esté a tu lado en los días malos y la mejor aliada que puedes tener cuando se presentan los retos importantes”, apuntó para Fotogramas.
 Jennifer Lawrence consolida su carrera como productora con Excellent Cadaver y apuesta por historias originales en el cine (Europa Press)
Jennifer Lawrence consolida su carrera como productora con Excellent Cadaver y apuesta por historias originales en el cine (Europa Press)Lawrence extiende su labor más allá de la ficción, impulsando documentales como Bread and Roses, junto a Malala Yousafzai, sobre la represión de las mujeres bajo el régimen talibán, y Zurawski v Texas, enfocado en la lucha por el derecho al aborto en ese estado de Estados Unidos.
Comprometida con cuestiones sociales, Lawrence se refirió a la situación en Gaza durante el Festival de San Sebastián: “Lo que está ocurriendo en Gaza no es otra cosa que un genocidio”, declaró a Fotogramas.
Sus producciones apuestan por historias centradas en figuras históricas y mujeres complejas, reafirmando su compromiso con la representación y la diversidad.
“A través de este crecimiento intelectual estamos viendo a las mujeres como seres humanos. Las madres pasan por el parto y el posparto, trabajan en casa y fuera, crían a sus hijos, y eso es algo tremendamente duro para el cuerpo, es inmenso e impresionante”, reflexionó.
En cuanto a sus próximos proyectos, Lawrence se prepara para rodar “What Happens at Night” bajo la dirección de Martin Scorsese, donde compartirá escena con Leonardo DiCaprio. También está previsto el estreno en 2026 de una nueva precuela de Los Juegos del Hambre, la saga que la catapultó a la fama.
Lawrence observa con serenidad la proliferación de secuelas y remakes en la industria: “Creo que sigue habiendo buenas historias originales, pero entiendo que si a un público masivo le gusta algo se siga haciendo. En realidad es algo que siempre se hizo en todas las artes”, comentó a Fotogramas.
 Jennifer Lawrence prepara nuevos proyectos con Martin Scorsese y una precuela de 'Los Juegos del Hambre' para 2026 (Lionsgate)
Jennifer Lawrence prepara nuevos proyectos con Martin Scorsese y una precuela de 'Los Juegos del Hambre' para 2026 (Lionsgate)Su proceso creativo se nutre de lecturas, pódcast y la búsqueda de relatos que despierten su curiosidad.
De cientos de historias, solo algunas consiguen fascinarla hasta el punto de querer protagonizarlas o producirlas, defendiendo siempre la autenticidad y la renovación en el cine.
.png) hace 3 días
                                4
                        hace 3 días
                                4
                    







 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·