Jeannette Jara y José Antonio Kast ajustan estrategias para conquistar al electorado indeciso: ¿qué candidato tiene más posibilidades de crecer?

hace 5 horas 3

La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile dejó un panorama más ajustado de lo previsto y una segunda vuelta en la que Jeannette Jara, militante comunista y abanderada del oficialismo progresista, y José Antonio Kast, representante de la derecha ultraconservadora, deberán ampliar sus bases de apoyo para disputar La Moneda el 14 de diciembre.

Jara, exministra del Trabajo del gobierno de Gabriel Boric, obtuvo el 26,8 ciento de los votos (3,4 millones de personas), mientras que Kast logró el 23,9 por ciento (3 millones). La diferencia, más estrecha de lo que indican los sondeos, favorece en la práctica al líder del Partido Republicano si consigue consolidar los apoyos de ‘las derechas’, es decir, los votos que en esta primera vuelta se inclinaron por el libertario Johannes Kaiser y la candidata de la centroderecha Evelyn Matthei, que suman más de 3 millones de sufragios.

Segunda vuelta en Chile

Un hombre sostiene un periódico que anuncia los resultados de las elecciones. Foto:EFE

El escenario parlamentario refuerza la complejidad del tablero político chileno. En la Cámara Baja, el Partido Republicano de Kast ganó 31 diputados, pero no alcanzó la mayoría absoluta, mientras que el Partido de la Gente de Franco Parisi, quien ocupó el tercer lugar, también obtuvo un resultado destacado, consolidándose como un factor clave de cara al balotaje.

Frente a esto, la candidata oficialista inició su estrategia de terreno en La Pintana, un barrio de clase trabajadora en Santiago, donde se reunió con la alcaldesa demócrata cristiana Claudia Pizarro. Allí, Jara criticó la trayectoria de Kast, a quien calificó como autoritario.

“Es una persona autoritaria (Kast), que denosta al que piensa distinto, que estuvo 16 años en la Cámara de Diputados y no se conoce ninguna ley en la cual Chile haya logrado avanzar y su estilo es oponerse a todo”, dijo.

Segunda vuelta en Chile

Jara fue ministra del Trabajo del gobierno de Boric. Foto:AFP

Jara se enfrenta al reto de ampliar su base más allá del electorado tradicional de izquierda para enfrentar una segunda vuelta que, según la mayoría de los sondeos previos, le sería adversa. En la última encuesta de Panel Ciudadano, publicada el 31 de octubre, Jara aparecía 14 puntos por detrás de Kast en un escenario de balotaje.

Por su parte, José Antonio Kast busca consolidar un bloque amplio de apoyo, ofreciendo incorporar a su campaña a “cualquier persona que quiera dar su apoyo a las ideas de la libertad”. Desde la región de La Araucanía, ubicada en el centro de Chile y bastión histórico de su electorado, Kast dijo que proyecta su eventual mandato como un “gobierno de emergencia”, centrado en la seguridad, la economía y los servicios básicos.

Segunda vuelta en Chile

Kast ha estado marcado por polémicas posturas sobre el legado de Augusto Pinochet. Foto:AFP

Kast ya cuenta con el respaldo de Kaiser y Matthei, pero su éxito dependerá de convencer a votantes de sectores moderados. El gran desafío para ambos candidatos, sin embargo, será atraer a los seguidores de Parisi, un crítico de la clase política y que logró captar a electores desencantados tanto de la derecha como de la izquierda. El líder del Partido de la Gente, cuyo lema fue ‘Ni fachos ni comunachos’, obtuvo 2,5 millones de votos, decisivos para quien logre seducirlos.

CAMILO A. CASTILLO - Subeditor Internacional - X: (@camiloandres894)

Leer artículo completo