JD Vance afirma que la “mayoría” de países europeos carecen de una capacidad militar “razonable”

hace 10 horas 1

WASHINGTON — El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó que "la mayoría de países europeos no tienen ejércitos que les puedan ofrecer una defensa razonable" en caso de conflicto, en un nuevo llamamiento para incrementar el gasto en Defensa con el que quiere insistir en que Europa no puede estar "subsidiada" por el país norteamericano en términos militares.

Vance ha dado por hecho que en Europa ya no existen los "ejércitos vibrantes" de antaño, que "al menos pudiesen defender su territorio", salvo unas pocas "excepciones", entre las que citó a Reino Unido, Francia y Polonia.

"Son las excepciones que confirman la regla, que los líderes europeos han invertido drásticamente poco en seguridad", señaló en una entrevista al portal Unherd.

Esto "tiene que cambiar", según Vance, una de las varias voces de la Administración de Donald Trump que a lo largo de los últimos meses ha reclamado a los países socios de la OTAN la necesidad de que eleven el gasto en Defensa. Trump incluso plantea elevar estas inversiones hasta alcanzar el 5 por ciento del PIB.

En este sentido, el vicepresidente estadounidense señaló que Europa no puede ser "un vasallo permanente en términos de seguridad" de Estados Unidos, pese a que al mismo tiempo ha apuntado que "no quiere que los europeos hagan simplemente lo que les dicen los estadounidenses", en cualquier ámbito.

"Seguimos viendo a Europa como un aliado" y "queremos una alianza en la que los europeos sean un poco más independientes y las relaciones de seguridad y comerciales van a reflejarlo", añadió, aludiendo también al otro gran punto de fricción reciente entre los dos lados del océano Atlántico.

Migración y libertad de expresión

El vicepresidente de EEUU se ha mostrado crítico con varios dirigentes europeos y, en un discurso en Múnich en febrero, acusó a Europa de asfixiar la libertad de expresión y de no combatir lo suficiente la inmigración.

"Consideramos a Europa como nuestro aliado. Queremos simplemente una alianza en la que los europeos sean un poco más independientes, y nuestras relaciones de seguridad y comerciales lo van a reflejar", dijo el vicepresidente estadounidense.

"No es bueno para Europa y no es beneficioso para Estados Unidos que Europa sea un vasallo permanente de Estados Unidos en materia de seguridad", agregó.

"La realidad es que —es brutal decirlo, pero es cierto— toda la infraestructura de seguridad europea ha sido, desde que nací, subvencionada por Estados Unidos", afirmó en la entrevista con UnHerd.

A excepción de Francia, Reino Unido y Polonia, "la mayoría de los Estados europeos no tienen un ejército capaz de proporcionar una defensa razonable".

El factor Ucrania

Ambas partes también han discrepado en torno al enfoque a adoptar para resolver el conflicto en Ucrania, un ámbito sobre el que Vance se muestra especialmente crítico con el presidente Volodimir Zelenski. El 'número dos' de Trump participó en la discusión pública en el Despacho Oval propiciada por el mandatario ucraniano.

Vance alegó en la entrevista que es necesario entender "los objetivos estratégicos" tanto de Rusia como de Ucrania, sin que esto suponga "apoyar moralmente la causa rusa o la invasión a gran escala". "Hay que entender sus líneas rojas, de la misma manera que hay que entender lo que los ucranianos intentan dejar fuera del conflicto", agregó.

Por este motivo, ve "absurdo" que Zelenski pueda insinuar que la Administración de Trump es prorrusa. Según el vicepresidente, este tipo de declaraciones "sin duda no ayudan" en este nuevo escenario.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

Leer artículo completo