
Javier Frana presentó la lista de la Selección Argentina de Tenis YPF para el duelo crucial ante Países Bajos por los Playoffs de la Copa Davis, que se disputarán entre el 12 y 13 septiembre en Groningen. En su segunda citación como capitán, mantuvo la confianza en la base del equipo que logró una ajustada y celebrada victoria contra Noruega a principios de año. Este nuevo desafío, que se disputará en territorio europeo y previsiblemente sobre una superficie rápida bajo techo elegida por el equipo local, representa un paso clave en el objetivo de devolver al combinado nacional a la élite del tenis mundial y asegurar un lugar en las Finales de 2025.
La estructura del equipo volverá a tener como pilares a las dos mejores raquetas del país. Francisco Cerúndolo, consolidado en el circuito ATP y carta principal del equipo, lideraría los partidos de singles. Junto a él, Tomás Etcheverry se reafirma como la segunda opción, aportando su característica garra. La gran novedad en esta ocasión es la inclusión de Francisco Comesaña, un jugador que está en su año de despegue y que tendrá su debut absoluto en la competencia por equipos más prestigiosa del tenis.

La citación del marplatense es un premio a su notable evolución. Frana, quien sigue de cerca el desarrollo de todos los jugadores albicelestes, destacó las múltiples facetas que lo convierten en una opción atractiva. “Fran es una persona encantadora, con un carácter fantástico, con esa sonrisa siempre predispuesta y por otro lado genera siempre una muy buena energía. Es una persona muy amena, muy simpática”, comentó el capitán, subrayando la importancia de la cohesión grupal en una competencia tan intensa como la Copa Davis.
Pero los méritos de Comesaña exceden lo personal y se anclan en un rendimiento deportivo sobresaliente. Su 2025 incluyó la conquista de títulos en el Challenger Tour y, más importante aún, sus primeras victorias a nivel ATP -de hecho es el único argentino que sigue con vida en el Masters 1000 de Cincinnati-, demostrando que está listo para dar el siguiente paso. “Como tenista es un jugador que tiene muchísimas virtudes, que es muy versátil, que tiene un gran servicio y que tiene buen manejo también en cuanto a los golpes en general y en sus variantes”, explicó Frana a la hora de justificar la inclusión del bonaerense de 24 años. “Es por eso que ha podido jugar en distintas superficies con mucho éxito, tanto en césped, en cemento, como en polvo de ladrillo. Su gran profesionalismo, su pasión, su compromiso y su constante entrega le permitieron no solamente crecer sino estar afianzándose cada vez más en la parte alta del circuito”.

Un pilar fundamental de la estrategia argentina recae en su dupla de dobles. Andrés Molteni y el experimentado Horacio Zeballos conforman una pareja sólida y con un largo recorrido, lo que les otorga una ventaja estratégica fundamental. Contar con un binomio de este calibre, que compite semana a semana por títulos importantes en el tour, puede ser clave en el ecuador de la serie ante los neerlandeses.
El equipo presentará una interesante mezcla de jerarquías. Horacio Zeballos, el más veterano, acumula más de 15 series disputadas. Le sigue Andrés Molteni, quien alcanza su octava convocatoria. Para Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry serían su séptima y sexta nominación respectivamente, mientras que para Comesaña sería el inicio de su historia con la celeste y blanca.
Más allá de la elección de los jugadores, Javier Frana busca imprimir una filosofía. Su rol, como él mismo lo define, es el de un mentor. “Mi función también es acompañar a los chicos que ingresan al profesionalismo”, explicó meses atrás a Infobae. “Quiero estar a disposición de ellos, hacer una especie de mentoría, que me vayan compartiendo no solo sus avances, sino también las cosas en las que necesiten apoyo y estar como una rueda de auxilio para los entrenadores en lo que necesiten”.
El compromiso del rafaelino con los protagonistas también se vio reflejado en los últimos días, cuando la Asociación Argentina de Tenis activó el protocolo de acompañamiento de tenistas, tras la desvinculación de Tomás Etcheverry de Horacio de la Peña como coach personal. Frana en la actualidad trabaja con el platense por las siguientes tres semanas, hasta la finalización del US Open, por ser uno de los elegibles para el equipo de Copa Davis.