Jamaica alertó sobre una devastación sin precedentes si el huracán Melissa impacta en el país como categoría 5

hace 4 horas 1
Jamaica alertó sobre una devastaciónJamaica alertó sobre una devastación sin precedentes si el huracán Melissa impacta en el país como categoría 5 (REUTERS/Octavio Jones)

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró este lunes que el huracán Melissa, ahora de categoría 5, podría provocar un desastre sin precedentes en el oeste del país si impacta en esa región con toda su fuerza.

“No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa”, afirmó Holness en una entrevista en la cadena CNN.

El ciclón, con vientos de hasta 280 km/h, se espera que toque tierra la noche de este lunes o a primeras horas del martes, después de causar muertes y destrozos en Haití y República Dominicana.

Holness comunicó que el gobierno prepara una respuesta “rápida y eficaz” ante la amenaza de Melissa, movilizando recursos de emergencia y coordinando el trabajo de agencias nacionales.

Contamos con el Fondo Nacional para Riesgos de Desastres Naturales y el Fondo de Contingencia, que utilizaremos para iniciar el proceso de socorro y recuperación”, detalló el primer ministro en un mensaje dirigido a la nación. Añadió que existen seguros complementarios y líneas de crédito contingentes que se activarán si el impacto alcanza umbrales críticos.

El primer ministro, Andrew Holness,El primer ministro, Andrew Holness, advirtió que ninguna infraestructura en el oeste de la isla está preparada para vientos superiores a los 280 km/h, por lo que se han activado planes de emergencia y refugios en todo el territorio (REUTERS/Octavio Jones)

La tormenta, que se fortaleció en pocas horas a la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, mantiene fuertes ráfagas de viento con trayectoria de giro al norte que la acerca peligrosamente a la zona de Negril, Montego Bay y Hanover, áreas densamente pobladas y con alta actividad turística

La Agencia Nacional de Obras Públicas, la Fuerza de Defensa de Jamaica y la Autoridad Nacional de Gestión de Residuos Sólidos están preparadas para actuar en las primeras horas tras el golpe del huracán.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en coordinación con la JDF, liderará la ayuda humanitaria y el proceso de evaluación de los daños. Holness instó a los ciudadanos a colaborar con las autoridades y a mantener su documentación en regla para facilitar el acceso a la asistencia.

El ciclón, con vientos deEl ciclón, con vientos de hasta 280 km/h, se espera que toque tierra la noche de este lunes o a primeras horas del martes, después de causar muertes y destrozos en Haití y República Dominicana (REUTERS/Octavio Jones)

El gobierno también puso en alerta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Minería para que brinde apoyo a agricultores y pescadores, sectores especialmente vulnerables ante el paso de un huracán de máxima categoría. Por su parte, el Ministerio de Salud y Bienestar está diseñando estrategias para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, que podrían proliferar debido a la acumulación de aguas tras las inundaciones.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que los “vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche”. Autoridades meteorológicas locales estiman que las lluvias asociadas a Melissa dejarán entre 38 y 76 centímetros de precipitaciones en algunas áreas.

Holness llamó a la calma y a evitar cualquier alteración del orden público.

El primer ministro de Jamaica,El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness (REUTERS/Caitlin Ochs)

“Las fuerzas de seguridad garantizarán que no se produzca ninguna alteración durante y después del paso del huracán”, enfatizó.

“Aunque debemos prepararnos para lo peor, recemos también por lo mejor. En todas las adversidades, hemos encontrado fuerza, no solo en nuestra resiliencia, sino también en el poder de la oración”, añadió el primer ministro en su mensaje al país.

Como medida preventiva, desde el domingo el gobierno jamaicano habilitó refugios en todo el país.

El impacto de Melissa no se limita solo a Jamaica. Naciones Unidas informó sobre la activación de su mecanismo de Acción Anticipatoria en Cuba, donde se distribuirán más de 100 toneladas de alimentos y material de emergencia en las zonas más expuestas.

El Instituto de Meteorología cubano prevé que el huracán toque tierra en el extremo oriental de la isla la madrugada del miércoles, con lluvias torrenciales, fuertes vientos y marejadas ciclónicas.

Cuba se prepara para elCuba se prepara para el impacto del huracán Melissa (REUTERS/Norlys Perez)

La trayectoria y la intensidad de Melissa han llevado a las autoridades regionales a elevar la alerta al máximo para enfrentar una de las tormentas más poderosas de la temporada, cuyo potencial destructivo podría superar accidentes históricos recientes en la cuenca del Caribe.

Especialistas del NHC recordaron a la población que los efectos más mortales de estos ciclones suelen ser las inundaciones y el aumento del nivel del mar más que los vientos. “Estar preparados, atender las alertas y evitar la exposición resulta vital para salvar vidas”, concluyeron en su último boletín.

(Con información de AFP y EFE)

Leer artículo completo