
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue trasladado de urgencia a un hospital bajo custodia policial tras sufrir una recaída mientras se encontraba en arresto domiciliario, informó su hijo Flavio Bolsonaro a través de la red social X el martes. El exmandatario de 70 años presentó “un cuadro severo de hipo, vómitos y presión baja”, situación que su hijo describió como “una emergencia”.
Flavio Bolsonaro solicitó a sus seguidores “rezar para que no sea nada grave”.
Bolsonaro, líder identificado con la ultraderecha, fue condenado la semana pasada a 27 años de prisión por orquestar un intento de golpe de Estado contra Luiz Inacio Lula da Silva tras perder las elecciones presidenciales de octubre de 2022. Sus abogados anunciaron que apelarían la sentencia.
El domingo, el expresidente acudió al hospital, donde le extrajeron ocho lesiones cutáneas para su posterior biopsia. Según declaraciones de su médico Claudio Birolini reproducidas en medios, Bolsonaro, que ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas desde que sufrió una puñalada en el abdomen durante la campaña electoral de 2018, se encontraba “bastante débil” y desarrolló una leve anemia, “probablemente debido a una mala nutrición durante el último mes”.
Más temprano este martes, el Tribunal Regional Federal de Brasil ha condenado al expresidente a pagar una indemnización de 1 millón de reales (unos 159.000 euros) por daño moral colectivo, debido a comentarios racistas realizados en 2021. La decisión, adoptada por unanimidad por la Tercera Sala del tribunal, calificó la conducta del exmandatario como “racismo recreativo”, dado que empleó el humor para intentar encubrir el carácter discriminatorio de sus declaraciones, según señaló el juez Rogério Fraveto, relator del caso.
Fraveto argumentó que esta actitud “tiene su origen en la esclavitud, perpetuando un proceso de deshumanización de las personas esclavizadas, implementado para justificar la cosificación de los seres humanos y su mercantilización como mercancía”.
El tribunal también ordenó que el Gobierno federal pague una suma idéntica, considerando que las declaraciones se produjeron en el ejercicio de la autoridad institucional de la Presidencia, lo que implica responsabilidad estatal, de acuerdo a información de Agencia Brasil. No obstante, Fraveto precisó que la administración actual, encabezada por Luiz Inácio Lula da Silva desde 2023, podrá presentar una demanda para reclamar la correspondiente indemnización a Bolsonaro.
Los hechos por los que se dictó la condena ocurrieron entre mayo y julio de 2021. Algunas de las declaraciones se hicieron frente al Palacio de la Alvorada, residencia oficial en Brasilia, donde Bolsonaro solía conversar con simpatizantes. En una de esas ocasiones, llegó a comparar el cabello de una persona negra con una “granja de cucarachas”.
En desarrollo
(Con información de AFP y EP)