Jair Bolsonaro afirma que la denuncia en su contra avanza porque está primero en las encuestas

hace 1 mes 6

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), acusado por la Fiscalía de una supuesta conspiración para un golpe de Estado, afirmó este jueves que la causa en su contra avanza en la Justicia porque "está en primer lugar en todas las encuestas de intención de voto" para las elecciones presidenciales de 2026.

"Parece que el debido proceso por aquí (en Brasil) funciona a la velocidad del rayo, pero solo cuando el objetivo esté en primer lugar en todas las encuestas de intención de voto para Presidente de la República en las elecciones de 2026", escribió en su cuenta de X el líder de la extrema derecha.

Jair Bolsonaro, presidente brasileño, rechazó las críticas de Michelle Bachelet sobre la violación de derechos humanos en Brasil.

Jair Bolsonaro. Foto:Adriano Machado / REUTERS

Bolsonaro, además, se encuentra inhabilitado por la Justicia Electoral, hasta 2030, por deslegitimar las instituciones democráticas.

Bolsonaro ironizó con la rapidez de la Primera Sala de la Corte Suprema que este jueves fijó tres sesiones extraordinarias, con el fin de analizar la denuncia contra él y otros siete acusados en la causa por golpismo.

"En Brasil, que tiene el 30 sistema de justicia más lento del mundo, según el Banco Mundial (...) una investigación llena de problemas e irregularidades contra mí y otras 33 personas va a juicio en sólo 1 año y 1 mes", sentenció.

Bolsonaro comparó su situación judicial con la de Donald Trump

Además, comparó su situación con "la persecución" que, según él, vivió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el asalto al Capitolio en 2021 y manifestó que "las ridículas acusaciones de 'insurrección'" contra el republicano "tardaron casi 5 años en convertirse en una denuncia formal y luego fueron reducidas a polvo por la elección soberana del pueblo americano".

Por primera vez en la historia de Estados Unidos, un expresidente se sienta en el banquillo de los acusados, flanqueado por sus abogados.

Donald Trump sentado en un banquillo de los acusados, flanqueado por sus abogados. Foto:EFE

En las sesiones extraordinarias agendadas para el 25 y el 26 de marzo, la Primera Sala del Supremo examinará "si la acusación" presentada por la Fiscalía "proporcionó pruebas suficientes para abrir un proceso penal contra el acusado", según aclara el comunicado oficial difundido este mismo jueves por el tribunal.

Es decir, este brazo del Supremo, conformado por magistrados de perfil progresista, analizará si la denuncia es lo suficientemente sólida como para iniciar un proceso penal.

La denuncia contra Bolsonaro y su núcleo más cercano fue presentada el pasado 18 de febrero por la Fiscalía General, que acusó al exmandatario y a otros 33 sospechosos de "intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho", "organización para delinquir armada" y "golpe de Estado", entre otros delitos. 

EFE

Leer artículo completo