Israel aprobó el plan para ocupar la Ciudad de Gaza y ordenó al Ejército prepararse para una nueva fase ofensiva

hace 10 horas 4
Israel aprobó el plan paraIsrael aprobó el plan para ocupar la Ciudad de Gaza y ordenó al Ejército a prepararse para una nueva fase ofensiva

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel aprobó en la madrugada de este viernes un plan militar presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza, situada en el norte del enclave palestino. La decisión fue comunicada oficialmente por el Gobierno y confirmada por medios locales.

Según el comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para avanzar sobre la ciudad, al tiempo que se comprometen a garantizar la provisión de ayuda humanitaria a la población civil ubicada fuera de las zonas de combate. La operación marca una nueva escalada en el conflicto y se produce en un contexto de intensas tensiones en la región.

En una nota oficial, la Oficina del Primer Ministro señaló que el gabinete respaldó la “propuesta de Netanyahu para derrotar a Hamas” y que Israel “proporcionará ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”.

El comunicado incluyó una lista de cinco principios que el Gobierno exigirá como condiciones para poner fin a la guerra con el grupo terrorista:

  1. El desarme de Hamas
  2. El regreso de los 50 rehenes restantes (de los cuales se cree que 20 continúan con vida)
  3. La desmilitarización de la Franja de Gaza
  4. El control de seguridad israelí sobre el territorio
  5. La existencia de un gobierno civil alternativo que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina.
Según el comunicado, las FuerzasSegún el comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para avanzar sobre la ciudad, al tiempo que se comprometen a garantizar la provisión de ayuda humanitaria a la población civil ubicada fuera de las zonas de combate (REUTERS)

La oficina aseguró que “una abrumadora mayoría de ministros determinó que el plan alternativo presentado al gabinete de seguridad no habría asegurado la derrota de Hamas ni el regreso de los rehenes”. Aunque no se detallaron los contenidos de esa propuesta alternativa, medios israelíes señalaron que se trataba del plan del jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, quien expresó su rechazo a una ocupación de toda la franja, argumentando que podría derivar en un desastre humanitario y poner en riesgo la vida de los cautivos.

El comunicado del Gobierno se refiere exclusivamente a la Ciudad de Gaza y no menciona la ocupación de toda la Franja de Gaza, a pesar de que el jueves Netanyahu declaró que su objetivo era tomar el control total del enclave. La ciudad forma parte del 25% del territorio que las FDI todavía no controlan, junto con varios campos de refugiados en el centro de Gaza. No está claro si esas áreas serán incluidas en etapas posteriores del plan aprobado.

El énfasis en la Ciudad de Gaza sugiere que la operación se desarrollará de manera gradual, iniciando en este núcleo urbano que es considerado estratégico para las operaciones militares. La eventual ocupación requeriría la evacuación de sus aproximadamente 800.000 residentes, lo que reduciría aún más el territorio habitable para la población gazatí, actualmente estimada en 2 millones de personas.

La eventual ocupación requeriría laLa eventual ocupación requeriría la evacuación de sus aproximadamente 800.000 residentes (EP)

La Ciudad de Gaza, principal centro urbano del norte de la franja, se mantiene como uno de los últimos bastiones bajo control de Hamas y un punto de alta concentración de población civil, lo que anticipa complejidades operativas y humanitarias para las próximas semanas.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo