Israel abatió a un líder terrorista de Hamas implicado en la masacre del 7 de octubre y en la entrega de rehenes

hace 2 días 2
Israel abatió a un líderIsrael abatió a un líder terrorista de Hamas implicado en la masacre del 7 de octubre y en la entrega de rehenes

El Ejército de Israel confirmó este martes la eliminación de Hamza Wael Asafá, un comandante del grupo terrorista Hamas, durante un ataque llevado a cabo hace aproximadamente dos semanas en la zona central de Deir al Balah, en la Franja de Gaza.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, Asafá era jefe de la célula Nukhba del batallón de Deir al Balah y uno de los milicianos que infiltró territorio israelí el pasado 7 de octubre, participando directamente en la masacre que dejó alrededor de 1.200 muertos y 251 personas secuestradas.

“Asafá participó en la masacre asesina del 7 de octubre”, indicó el comunicado del Ejército, que también destacó su implicación en una de las ceremonias de liberación de rehenes durante el alto el fuego acordado entre Israel y Hamas a principios de este año.

En dicha ceremonia, realizada el 8 de febrero, fueron liberados Or Levy, Ohad Ben Ami y Eli Sharabi, tres ciudadanos israelíes que presentaban un estado de salud gravemente deteriorado, con pérdida extrema de peso y signos visibles de abuso físico y psicológico.

Las FDI señalaron que, antes de ejecutar el ataque que acabó con Asafá, se llevaron a cabo medidas específicas para minimizar riesgos a la población civil, como vigilancia aérea y análisis de inteligencia.

Hamza Wael Asfa era comandanteHamza Wael Asfa era comandante de una célula de la fuerza Nukhba en Deir al Balah y participó en el asesinato de 1.200 civiles y en la liberación de tres rehenes israelíes visiblemente deteriorados

“Israel continuará actuando junto al Shin Bet contra Hamas, una organización que viola sistemáticamente el Derecho Internacional y que utiliza cínicamente a la población civil como escudo humano para sus operaciones terroristas”, agregó el comunicado oficial.

La fecha exacta del operativo no ha sido confirmada, aunque fuentes militares hablaron de un ataque “hace unas dos semanas”. Medios vinculados a Hamas habían informado el 10 de abril la muerte de un combatiente identificado como Abu Hamza, nombre de guerra de Wael Asafá, pero sin precisar detalles del ataque ni la fecha exacta de su eliminación.

Asafá era considerado un objetivo de alto valor por su rol en la fuerza Nukhba, una unidad de élite de Hamas responsable de infiltraciones, secuestros y ataques coordinados. Las autoridades israelíes lo vinculan directamente con el plan operativo del 7 de octubre, que dio inicio a la guerra actual entre Israel y el grupo terrorista que gobierna de facto la Franja de Gaza.

La participación de Asafá en la entrega de rehenes israelíes también fue documentada en imágenes difundidas durante el alto el fuego. En esas grabaciones, aparece junto a Eli Sharabi, hermano del civil Yossi Sharabi, quien fue asesinado por error por las FDI durante una operación previa de rescate. Las condiciones físicas en que se encontraban los liberados generaron fuerte conmoción pública y fueron citadas como evidencia del trato cruel y degradante que Hamas aplica a los secuestrados.

Asafá era considerado un objetivoAsafá era considerado un objetivo de alto valor por su rol en la fuerza Nukhba, una unidad de élite de Hamas responsable de infiltraciones

Israel mantiene que la operación fue legítima y necesaria para debilitar la infraestructura terrorista del grupo, cuya estrategia incluye el uso deliberado de hospitales, escuelas y viviendas civiles como plataformas de lanzamiento y refugio para sus combatientes, en violación directa del derecho internacional humanitario.

La eliminación de Asafá forma parte de una campaña continua de ataques selectivos que Israel ha intensificado desde el inicio del conflicto. Según el Ejército, esta ofensiva seguirá enfocada en neutralizar a los responsables del 7 de octubre, desmantelar las capacidades operativas de Hamás y garantizar la liberación del resto de los rehenes aún en manos del grupo.

Israel ha reiterado que no cesará su ofensiva hasta lograr la desarticulación total de la estructura militar y política de Hamás, al que califica, junto con Estados Unidos y la Unión Europea, como una organización terrorista.

(Con información de EFE y Europa Press)

Leer artículo completo