
Por Humberto Viera
06 Oct 2025, 11:09 AM EDT
La República Islámica de Irán manifestó este lunes su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos niegue las visas a los jugadores de su selección de fútbol para el Mundial de 2026, que se disputará en suelo estadounidense, además de México y Canadá.
“Esperamos que el gobierno de Estados Unidos se abstenga de politizar el ámbito deportivo. Como uno de los anfitriones de la Copa del Mundo, el gobierno estadounidense tiene responsabilidades claras y específicas hacia las delegaciones deportivas de todos los países”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, durante una rueda de prensa en Teherán.
El diplomático advirtió que su país teme “el uso indebido de la condición de anfitrión para fines políticos contra los atletas iraníes”, y recordó que situaciones similares ya se han producido recientemente. Según Baghaei, la Administración del expresidente Donald Trump impuso restricciones a diplomáticos iraníes que participaron el mes pasado en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
El portavoz añadió que su gobierno está abordando el tema con la FIFA y con otras organizaciones deportivas internacionales, y confía en que la emisión de visas “se realice a tiempo”.
Las tensiones entre Washington y Teherán se mantienen desde la Revolución Islámica de 1979, y se agravaron en junio pasado, cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en medio del conflicto entre Israel e Irán.
El Mundial de 2026, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio, tendrá como sedes a Estados Unidos, Canadá y México, siendo la primera edición con 48 selecciones participantes.
Sigue leyendo:
–Alarma en el Manchester City: Rodri sufre una nueva lesión muscular ante el Brentford
–Detienen en México al exjugador de Chivas Omar Bravo por presunto abuso sexual a una menor
–De la Trionda al polémico Jabulani: un viaje por los balones del Mundial