NUEVA YORK.- Al vencerse este sábado el plazo para reimponer sanciones contra Irán, el presidente de ese país, Masud Pezeshkian, dejó claro que prefiere el restablecimiento de las medidas por parte de la ONU a ceder a las demandas de EEUU sobre su programa nuclear, una posición que se considera un desafío al gobierno de Trump.
Pezeshkian declaró este sábado que los planteamientos de EEUU sobre renunciar al uranio enriquecido del programa “son irracionales”, ratificando así su posición, tras participar en la Asamblea General de la ONU.
La negativa de Irán supone la reimposición de varios castigos severos, que van desde un embargo de armas hasta medidas económicas, desde la noche de este sábado al domingo, salvo que se produzca un giro inesperado de última hora, en la noche del sábado al domingo, se informó.
La restauración de sanciones por parte de la ONU se decidió el 19 de septiembre cuando el Consejo de Seguridad rechazó el levantamiento permanente de medidas, luego del fracaso de las negociaciones entre Irán y varios países europeos, que exigían garantías sobre el programa nuclear.
Se informó que Irán llamó este sábado a consultas a sus embajadores en Francia, Alemania y Reino Unido en señal de protesta, según la televisión estatal.
Sanciones por demandas a Irán
Poco antes de regresar a Teherán, Pezeshkian señaló que si bien llegó a conclusiones “con las contrapartes europeas”, la visión de EEUU “es diferente”.
“Es natural que no hayamos llegado a un entendimiento sobre el mecanismo de reinicio rápido (de las sanciones), ya que la solicitud estadounidense es inaceptable”, aseguró.
El presidente iraní aseguró que EEUU había exigido entregar más de 400 kilos de uranio enriquecidos al 60 % a cambio de una prórroga de tres meses antes de restaurar las sanciones impuestas por las Naciones Unidas contra Teherán, previas al acuerdo nuclear de 2015.
El porcentaje no está alejado del 90 % que se requiere para el uso militar.
El mandatario iraní enfatizó que esta petición es “inaceptable” y que “si tuviéramos que elegir entre sus exigencias irrazonables y el reinicio rápido (de las sanciones), elegimos el reinicio rápido”.
El grupo de países denominado E3, Reino Unido, Francia y Alemania, activaron a finales de agosto el mecanismo denominado "snapback", que permite restablecer en un plazo de 30 días las medidas sancionatorias que habían sido levantadas en 2015 tras un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.
FUENTE: Con información de AFP, Infobae