Inmigrantes detenidos poseen ‘la llave de su celda’ si aceptan deportación, afirma CIS

hace 8 horas 2

MIAMI. - El Centro de Estudios de Inmigración (CIS) publicó un artículo en su sitio web donde responde a las crecientes críticas sobre el nuevo centro de detención en Florida, apodado como 'Alcatraz de los Caimanes', y argumentó que los inmigrantes detenidos tienen la opción de terminar su reclusión si aceptan voluntariamente la deportación a su país de origen.

El eje de la tesis del CIS se fundamenta en la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos (INA). La organización explicó que esta legislación permite la detención de un ciudadano extranjero mientras las autoridades determinan su estatus o ejecutan una orden de deportación ya emitida. La detención, insistió el CIS, “no tiene un fin punitivo sino procesal”.

Por ello, el texto detalla que un inmigrante puede optar por abandonar sus esfuerzos legales para permanecer en el país. Esto se formaliza mediante una renuncia por escrito a su derecho a una audiencia, a una apelación o a cualquier otro reclamo, según explicó.

Al hacerlo, fuerza al gobierno estadounidense a proceder con la deportación de manera expedita, lo que pondría fin a su estancia en cualquier centro de detención, dijo.

El CIS presentó esta opción como un consejo para quienes saben que no cumplen los requisitos para algún tipo de alivio migratorio.

El Centro de Estudios de Inmigración es un grupo de expertos conocido por su postura a favor de políticas de inmigración más restrictivas y una reducción en los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Sus análisis se enfocan con frecuencia en la necesidad de un cumplimiento estricto de las leyes vigentes. En su publicación, el CIS rechaza las acusaciones de condiciones opresivas como un "juego de manos" de políticos y comentaristas.

Sistema sobrecargado y peticiones "frívolas"

El artículo del CIS también aborda el impacto de los procesos legales en el sistema migratorio. Según se lee, muchas solicitudes de permanencia, en particular las de asilo con motivaciones económicas, son "probablemente frívolas" y no se ajustan a la definición legal de "refugiado".

De acuerdo con la organización, estos casos “sin mérito” sobrecargan los tribunales y los recursos administrativos.

Esta situación, argumenta el texto, perjudica a los inmigrantes que sí tienen "reclamos aparentemente legítimos" y posibilidades reales de obtener un estatus legal.

Dijo también que si quienes no califican se apartaran del camino, el sistema podría procesar los casos viables de una forma mucho más oportuna.

La permanencia en detención, desde esta perspectiva, es una consecuencia directa de la decisión de continuar con un litigio prolongado y con pocas opciones de éxito.

Crítica a la oposición

Asimismo, la publicación del CIS dirige una crítica directa a los que denomina "políticos activistas demócratas" y a los medios de comunicación que les sirven de altavoz.

El CIS les acusa de enfocar la atención en las condiciones de los centros de detención en lugar de informar a los inmigrantes sobre su opción de aceptar la deportación.

La institución afirmó además que estos grupos servirían mejor a la comunidad inmigrante si les aconsejaran usar la "llave de su celda" en lugar de criticar la aplicación de leyes que, según el CIS, ellos mismos ayudaron a aprobar o no han modificado.

El artículo concluye que esta estrategia no beneficia ni al inmigrante ni al pueblo estadounidense, y que la deportación voluntaria es una solución que beneficia a todas las partes involucradas.

Leer artículo completo