Inició la entrega de tarjetas para el Bienestar para las personas que se registraron a la Beca Benito Juárez (X@apoyosbienestar)Con el objetivo de incentivar la permanencia y el egreso de estudiantes en el nivel medio superior, el Gobierno de México implementó la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, dirigida a alumnas y alumnos que cursan estudios en escuelas públicas, ya sea en modalidad escolarizada o mixta.
Este programa opera en las 32 entidades federativas y otorga a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos durante los 10 meses del ciclo escolar, quedando fuera julio y agosto por ser periodo vacacional. Los pagos se entregan de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta Bienestar, utilizable en cajeros automáticos y ventanillas del banco.
La principal finalidad es evitar el abandono escolar y ofrecer respaldo monetario que permita a estos estudiantes continuar y concluir sus estudios satisfactoriamente.
La entrega de tarjetas del Bienestar destinada a estudiantes beneficiarios de la Beca Benito Juárez tomó un carácter oficial este sábado quince de noviembre, cuando la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, encabezaron la apertura del operativo en Jonuta, Tabasco. El acto marcó el inicio formal del proceso por el cual miles de alumnos inscritos comenzarán a recibir el apoyo económico directamente en sus nuevas tarjetas.
“La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó hoy en Jonuta, Tabasco, la entrega de tarjetas de la Beca de Educación Media Superior Benito Juárez, un impulso histórico para que las y los jóvenes sigan estudiando y nadie se queda atrás”, indicó la Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.
Durante el evento, las autoridades subrayaron el alcance del programa como instrumento para fortalecer la permanencia escolar en los sectores más vulnerables del país
Por su parte, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar dio a conocer los documentos que tendrán que llevar las personas que se registraron a la Beca Benito Juárez durante la convocatoria anterior para recoger la tarjeta Bienestar.
Si eres menor de 18 años
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio (de los últimos tres meses)
De la madre, padre, tutora o tutor
- Identificación oficial (original y copia)
- Acta de nacimiento
- CURP
Si eres mayor de 18 años
- Identificación oficial (original y copia)
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)

El último registro a la Beca Benito Juárez se llevó a cabo durante el pasado mes de octubre y hasta el momento las autoridades no han dado a conocer cuándo se abrirá una nueva convocatoria. Sin embargo, las reglas de operación contemplan los siguientes requisitos:
- Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
Asimismo, el otorgamiento de la beca depende de la disponibilidad presupuestal, por lo que tienen prioridad las siguientes escuelas:
- las clasificadas como escuelas de interés
- las ubicadas en alguna localidad prioritaria:
- localidad indígena
- localidad de menos de 50 habitantes sin grado de marginación
- localidad con muy alto grado de marginación
- localidad con alto grado de marginación
- telebachilleratos comunitarios
- telebachilleratos
Para cualquier duda o aclaración, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales que son la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y Julio León, titular de la misma.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·