
(Desde Washington, Estados Unidos) Un informe de 162 páginas elaborado por la Universidad de Tel Aviv, reveló que en 2024 hubo un crecimiento de actos antisemitas en Argentina, Brasil, Italia, España y Australia, mientras que registra una baja leve de hechos discriminatorios en México, Reino Unido, Francia y Alemania.
La ola global de antisemitismo sucedió tras el ataque terrorista de Hamas a Israel, y atravesó campus universitarios, ciudades importantes en América Latina, Estados Unidos y Europa, y hasta eventos de fuerte impacto mediático como los premios Oscar.
Las protestas a favor del fundamentalismo palestino y en contra del estado israelí menguó en promedio durante 2024, pero la ofensiva antisemita continúa en los principales países del mundo.
Se trata de un odio visceral a los judíos, su historia y su religión.

El trabajo de la Universidad de Tel Aviv fue entregado por la organización Fuente Latina a Infobae. Y en el capítulo “Incidentes antisemitas en el mundo durante 2024″, se informa lo siguiente:
- “La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) registró 679 incidentes antisemitas en 2024, en comparación con 598 en 2023 y 427 en 2022.
Según la directora de la DAIA, Dra. Marissa Braylan, en 2024 se registró un aumento en el número de casos penales (55 incidentes, incluidas 9 agresiones físicas) que requirieron acciones legales, y los incidentes estuvieron predominantemente vinculados a la guerra en curso contra Hamás y a asuntos nacionales locales, a los que se vincularon simbolismo nazi antisemita y expresiones xenófobas".
- “La Confederación Israelita Brasileña (Confederação Israelita do Brasil, CONIB) comenzó a publicar datos sobre antisemitismo en Brasil en 2022. En 2024, la CONIB registró 1.788 incidentes, en comparación con 1.410 incidentes en 2023 y 432 en 2022.
Entre los incidentes antisemitas ocurridos en Brasil se encuentran el llamado a boicotear las “empresas judías” por parte de un destacado político de São Paulo y miembro del Partido de los Trabajadores del presidente Lula da Silva, y la agresión verbal y física a una comerciante judía en Arraial d’Ajud.
En febrero de 2024, el presidente Lula da Silva también acusó a Israel de ser como “Hitler” al comparar la guerra de Israel en Gaza con el Holocausto y también acusó a Israel de cometer genocidio contra los palestinos, como Hitler lo hizo con los judíos".

- El Observatorio de Antisemitismo del Centro de Documentación Judía Contemporánea (CDEC) de Italia registró 877 incidentes en 2024 (600 incidentes en línea, 277 en persona) en comparación con 454 incidentes en 2023 (259 incidentes en línea, 195 en persona) y 241 incidentes en 2022.
- “El Observatorio de Antisemitismo en España, creado por la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), registró 170 incidentes antisemitas en España en 2024, en comparación con 60 en 2023 y 35 en 2022.
Según el Observatorio, las manifestaciones de antisemitismo en los campus escolares y universitarios de todo el país han suscitado la mayor preocupación. Además de los carteles, pegatinas y grafitis antisemitas en el campus, el alumnado judío ha sufrido acoso verbal, discriminación y agresiones físicas".

- “El Consejo Ejecutivo del Judaísmo Australiano (ECAJ) registró 1713 incidentes antisemitas en 2024, en comparación con 1200 incidentes en 2023. Entre los incidentes registrados se encuentran agresiones físicas y actos de vandalismo, como el que sufrió un grupo de judíos que fueron atacados con huevos cuando regresaban a sus casa después de la cena de Shabat en Melbourne; el abuso físico de una mujer judía de 77 años que fue escupida y amenazada por manifestantes en una manifestación contra el antisemitismo en Melbourne; las ventanas de una sinagoga destrozadas con piedras en Melbourne; y una sinagoga profanada en Hobart”.

El dossier elaborado por la Universidad de Tel Aviv se respaldó en la información proporcionada por decenas de departamentos de policía, agencias especializadas y organizaciones que monitorean y combaten el antisemitismo a nivel mundial.