India investiga el atentado en Nueva Delhi: la conexión con Cachemira y el doctor que se inmoló en el coche bomba

hace 1 hora 1
Explosión en el centro histórico de Nueva Delhi

Las principales autoridades de la India prometieron el martes llevar ante la justicia a los responsables de una potente explosión de un coche que mató al menos a una docena de personas cerca del emblemático Fuerte Rojo, en el centro histórico de Nueva Delhi, mientras la investigación se centra en posibles vínculos con un grupo terrorista y un doctor cachemiro prófugo.

El atentado del lunes por la noche, el incidente de seguridad más significativo en la capital india en meses, se produce horas después de que las autoridades desarticularan una presunta red de terrorismo. Los líderes de la India han calificado la explosión de “conspiración” y han prometido una persecución implacable de los culpables.

El primer ministro indio NarendraEl primer ministro indio Narendra Modi. (Leon Neal/REUTERS)

El primer ministro Narendra Modi, en una visita de Estado a Bután, calificó el “horrible incidente” de “conspiración” y prometió que los conspiradores “no serán perdonados” y que serán llevados ante la justicia. Modi añadió que había estado en contacto con todas las agencias investigadoras “durante toda la noche”.

El ministro de Defensa, Rajnath Singh, aseguró a la nación que “los responsables de esta tragedia serán llevados ante la justicia y no se les perdonará bajo ninguna circunstancia”. Hablando en una conferencia en Nueva Delhi, Singh añadió que las principales agencias de investigación del país están llevando a cabo una “investigación rápida y exhaustiva” cuyos hallazgos se harán públicos pronto.

El ministro del Interior, Amit Shah, presidió reuniones de seguridad de alto nivel tras la explosión y ordenó una “persecución implacable para cazar a todos y cada uno de los culpables” detrás del ataque con el coche de marca Hyundai i20. “Todo el que esté involucrado en este acto se enfrentará a todo el peso de nuestras agencias”, publicó Shah en X.

Investigadoras trabajan en el lugarInvestigadoras trabajan en el lugar donde explotó un auto cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi, India, el martes 11 de noviembre de 2025. (AP Foto)

La explosión de alta intensidad ocurrió alrededor de las 6:52 p.m. del lunes, cuando un vehículo que circulaba lentamente se detuvo en un semáforo cerca de la estación de metro del Fuerte Rojo.

La explosión mató a al menos 12 personas e hirió a 30, según informes de la prensa india, aunque las cifras oficiales de víctimas han variado. El impacto fue tan fuerte que partes del coche y restos humanos quedaron esparcidos en un radio de 20 a 25 metros, e incendió al menos otros tres vehículos que circulaban cerca.

Un testigo, Dharmindra Dhaga, describió a la AFP cómo la gente y los coches “estaban ardiendo” en el caos posterior a la explosión.

Mohammad Umar, el médico cachemirMohammad Umar, el médico cachemir sospechoso de estar detrás de la mortal explosión que causó la muerte a 12 personas y dejó varias más heridas.

Las fuentes policiales apuntan a un posible vínculo con la red de terrorismo desarticulada horas antes de la explosión. Las autoridades arrestaron a ocho individuos, incluidos tres doctores, y confiscaron 2.900 kg de explosivos y rifles de asalto en redadas coordinadas.

El principal sospechoso es Mohammad Umar, un doctor cachemiro de Pulwama, que presuntamente conducía el coche siniestrado. Se cree que Umar está asociado con el grupo militante Jaish-e-Mohammad (JeM). Se ha emitido una orden de búsqueda y captura contra él.

Los hallazgos preliminares sugieren un fuerte vínculo entre la explosión en Delhi y una célula terrorista de Faridabad, donde se incautó una gran cantidad de nitrato de amonio. La Policía de Delhi ha registrado un caso bajo la Ley de Prevención de Actividades Ilegales (UAPA).

Las autoridades recogieron muestras de ADN de la madre del sospechoso en Pulwama para cotejarlas con los restos encontrados en la escena, y se está interrogando a tres personas vinculadas con la compraventa del coche.

Fuerte despliegue policial en Nueva Delhi tras la explosión de un vehículo en el centro histórico

Aunque la policía aún no ha calificado formalmente el incidente como un ataque, diciendo que esperan el análisis forense, el Ministerio del Interior ha confirmado que la Fuerza Nacional de Investigación (NIA), la principal agencia antiterrorista de la India, está a cargo de la investigación.

La explosión marca el incidente de seguridad más grave desde el ataque a tiros en abril en Pahalgam, en el que murieron 26 civiles en la Cachemira administrada por la India.

La aparición de lazos con el grupo terrorista Jaish-e-Mohammad (JeM) evidencia la conexión del ataque en Delhi con el prolongado conflicto en la disputada región de Cachemira. El sospechoso principal, Mohammad Umar, es originario de Pulwama, una localidad de la Cachemira administrada por la India que fue escenario de un devastador ataque suicida de JeM en 2019.

El Jaish-e-Mohammad, que se traduce como el “Ejército de Mahoma”, es un grupo yihadista paquistaní activo en Cachemira. Su objetivo principal es separar a Jammu y Cachemira de la India e integrarla a Pakistán. A pesar de haber sido declarado ilegal por Pakistán en 2002, sigue operando bajo diferentes nombres.

India y otros países, incluyendo Estados Unidos y las Naciones Unidas, han designado a JeM como una organización terrorista. El grupo es considerado una de las organizaciones militantes más letales en Jammu y Cachemira y ha sido históricamente vinculado a ataques de alto perfil en la India.

Cachemira es el epicentro de un conflicto territorial que ha provocado varias guerras entre India y Pakistán desde la partición de 1947. Los militantes de la región luchan por la independencia o la integración con Pakistán, que, según India, brinda apoyo a estos grupos.

El hecho de que el principal sospechoso sea un doctor de Pulwama y que se le vincule con JeM refuerza la sospecha de las autoridades indias de que el atentado en la capital fue un acto de terrorismo premeditado, con raíces en el conflicto de Cachemira. El primer ministro Modi, al calificar el ataque de “conspiración”, apuntó a una red que va más allá de un incidente aislado.

Leer artículo completo