Indecopi inicia proceso sancionador contra productora del ‘Overpass Lima’: miles de fans del K-pop exigen devolución de entradas

hace 11 horas 1
Fans de k pop emocionadas con la llegada del festtival internacional. TikTok/ @ex.oasis.peru

La polémica por la cancelación del festival de K-Pop ‘Overpass Lima’ continúa generando repercusiones. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció este miércoles que iniciará un procedimiento sancionador de oficio contra The Hub Events S.A.C., empresa organizadora del evento que debía realizarse el 11 de septiembre en el Estadio San Marcos. La medida se adopta tras la ola de quejas de los asistentes, quienes reportaron problemas con los reembolsos, cambios en la programación y falta de comunicación oficial.

La entidad precisó que el caso se encuentra actualmente en trámite ante la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 (CC3) y que se están evaluando acciones adicionales para garantizar las devoluciones a los consumidores afectados. Este es el tercer comunicado oficial de Indecopi sobre el tema, difundido luego de que miles de usuarios denunciaran en redes sociales la falta de respuesta por parte de la productora. Hasta la fecha, The Hub no ha emitido ningún pronunciamiento público respecto a la situación.

Overpass, festival de kpop, anunciaOverpass, festival de kpop, anuncia reprogramación a días del evento y genera molestia entre seguidores

A través de su comunicado más reciente, Indecopi informó que “se vienen evaluando medidas adicionales dentro del marco legal vigente, con el objetivo de cautelar las devoluciones a los consumidores afectados”. La institución añadió que continuará informando de forma oportuna sobre los avances del procedimiento y recordó que los afectados pueden presentar sus reclamos en el portal Reclama Virtual, por correo electrónico o vía telefónica.

El casoOverpass Lima ha sido uno de los más comentados en redes sociales durante las últimas semanas. Miles de fanáticos expresaron su frustración tras enterarse de la cancelación del festival, que había sido anunciado como el primer evento masivo de K-Pop en Perú. El cartel incluía a artistas internacionales como Kai (EXO), Minho (SHINee) y Youngjae (GOT7), lo que generó gran expectativa entre los seguidores del género.

Sin embargo, las críticas hacia The Hub Events comenzaron meses antes del evento. Usuarios denunciaron modificaciones en los precios de las entradas, cambios en la distribución del escenario y una reducción del número de artistas confirmados, que pasó de cinco a tres. Entre los artistas que finalmente no llegaron a confirmar su participación se encontraban Fromis_9 y Mark Tuan de GOT7. Estas irregularidades, sumadas a la cancelación definitiva, encendieron las alertas de los consumidores.

El procedimiento iniciado por Indecopi busca determinar si la productora vulneró derechos reconocidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, como el derecho a la información veraz, el cumplimiento de lo ofrecido y la devolución oportuna del dinero en caso de cancelación. El organismo también evalúa la posibilidad de aplicar medidas preventivas para evitar nuevos perjuicios mientras dure la investigación.

Overpass, festival de kpop, anunciaOverpass, festival de kpop, anuncia reprogramación a días del evento y genera molestia entre seguidores

El Overpass Festival nació en California en 2020, concebido como un evento musical dedicado al K-pop, hip hop y R&B coreano. Su primera edición se realizó al aire libre y reunió a miles de fanáticos en Estados Unidos. En los años siguientes, el evento se expandió a Asia, con ediciones en Manila (2023) y Taipéi (2024), donde participaron reconocidas figuras como Baekhyun (EXO), Jeon Somi, B.I., Taemin (SHINee) y Yugyeom (GOT7).

Para 2025, los organizadores anunciaron la expansión del festival hacia Sudamérica, eligiendo a Lima y Santiago de Chile como sedes oficiales. La edición peruana, denominada ‘Overpass Lima’, fue promocionada como el primer festival de K-pop de gran escala en el país, con un cartel que incluiría a estrellas internacionales y una producción al nivel de los eventos realizados en Asia.

Según lo programado, el festival debía celebrarse el 11 de septiembre en el Estadio San Marcos, con presentaciones de Kai (EXO), Minho (SHINee) y Youngjae (GOT7), además de zonas temáticas, stands de merchandising y experiencias para fanclubs. La preventa de entradas, efectuada a través de Ticketmaster Perú, agotó rápidamente las localidades más costosas, confirmando el enorme interés del público.

Para muchos seguidores, ‘Overpass Lima’ representaba un hito histórico, al consolidar a la capital como una nueva parada del circuito internacional del K-pop. Sin embargo, los constantes cambios en el cartel, ajustes de precios y la posterior cancelación del evento dejaron a miles de asistentes sin respuestas, transformando la ilusión en una de las mayores controversias del entretenimiento local en 2025.

Leer artículo completo