IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”

hace 2 días 99
Reclamos de empresas y gremiosReclamos de empresas y gremios ponen en duda la transparencia de un proceso que podría repetirse con un solo participante habilitado - crédito Idrd

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá (IDRD) respondió a las críticas surgidas luego de la publicación de Semana sobre la licitación de servicios de vigilancia y seguridad privada, valorada en más de $140.000 millones.

La entidad defendió la legalidad y transparencia del proceso, adelantado a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, e insistió en que se han cumplido los principios de contratación pública.

En un comunicado, el IDRD aseguró que “la definición de las condiciones de participación en todos sus procesos responde a las necesidades propias de su misionalidad y se rige por los principios de selección objetiva, responsabilidad, transparencia y pluralidad de oferentes”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la entidad, la contratación busca garantizar un servicio eficiente y seguro en los parques y escenarios deportivos de la capital.

El organismo explicó que las condiciones establecidas fueron diseñadas para asegurar la igualdad de oportunidades y la libre concurrencia de las empresas interesadas. Según el comunicado, las reglas del proceso fueron estructuradas de forma que no limitaran la participación y se ajustaran a los lineamientos de la Bolsa Mercantil, encargada de la evaluación técnica y económica de los oferentes.

El IDRD indicó que en esta modalidad de contratación, la Bolsa Mercantil es la responsable de revisar los requisitos de las empresas antes de que se realice la rueda de negociación, en la cual se selecciona al operador con la mejor oferta económica. “El IDRD ha promovido la libre concurrencia para asegurar que todas las empresas interesadas puedan participar en el proceso de contratación”, puntualizó la institución.

En el mismo pronunciamiento, la entidad recalcó que “en ningún caso se establecieron condiciones restrictivas con fines excluyentes” y que cualquier empresa que cumpla los requisitos puede presentar su propuesta. Añadió que los lineamientos técnicos están orientados a cumplir con los estándares de seguridad que exige la operación del sistema distrital de recreación y deporte.

El comunicado se conoce luego de que la Procuraduría General de la Nación anunciara su intervención en el proceso, al citar una mesa técnica para revisar los detalles de la licitación. La convocatoria busca reunir a representantes del IDRD, de la Bolsa Mercantil y de los órganos de control, con el propósito de examinar las condiciones bajo las cuales se estructuró el contrato y verificar el cumplimiento de los principios de transparencia y equidad.

La Procuraduría explicó que la revisión se hace en el marco de sus funciones preventivas y no implica una apertura formal de investigación. Sin embargo, advirtió que se analizarán los criterios de selección y los mecanismos de evaluación para descartar posibles irregularidades. “Con el propósito de exponer los hechos y aclarar los cuestionamientos sobre el proceso, se convocó una mesa técnica entre las partes involucradas”, señaló el Ministerio Público en su comunicación.

El llamado del ente de control se da tras los señalamientos sobre la presunta falta de competencia abierta en la licitación, revelados por Semana. De acuerdo con el reportaje, el monto del contrato y los criterios de participación generaron preocupación entre algunos oferentes que consideraron que las condiciones del pliego podían favorecer a un grupo limitado de empresas.

El IDRD insistió en que su intención ha sido promover la participación de todos los interesados y garantizar la vigilancia eficiente de sus escenarios. “Este proceso se adelanta en estricto cumplimiento de la normatividad vigente y bajo el acompañamiento de la Bolsa Mercantil, que brinda garantías de transparencia”, precisó la entidad.

Desde la administración distrital, se reiteró que la contratación por medio de la Bolsa Mercantil es una práctica avalada por la normativa y que su uso busca optimizar los recursos públicos. También se enfatizó en que la prestación del servicio de seguridad es fundamental para mantener en funcionamiento los parques, complejos deportivos y espacios recreativos administrados por el IDRD.

La revisión de la Procuraduría ocurre en un momento clave para la entidad, que en los últimos años ha incrementado su presupuesto en labores de mantenimiento, seguridad y operación de escenarios deportivos. La expectativa ahora se centra en los resultados de la mesa técnica convocada, donde se espera establecer si el proceso cumplió con los criterios exigidos por la ley.

Mientras tanto, el IDRD reiteró que seguirá colaborando con los organismos de control y que publicará cualquier ajuste que se derive de las observaciones de la Procuraduría. “La transparencia ha sido y seguirá siendo un principio rector de nuestra gestión”, concluyó el comunicado.

Leer artículo completo