Identifican a un hombre 52 años después de su desaparición gracias a los avances en la tecnología de ADN

hace 7 horas 2
Los restos de Eric SingerLos restos de Eric Singer permanecieron sin identificar durante más de cinco décadas hasta que avanzaron las pruebas genéticas. (Policía Provincial de Ontario)

La familia de Eric Singer, quien desapareció hace más de medio siglo en Estados Unidos, finalmente obtuvo respuestas sobre su destino tras el hallazgo y la identificación de sus restos en Canadá mediante avances en investigaciones genéticas.

Según informó The New York Times, la policía de Ontario comunicó a las hermanas del joven que, después de 52 años, los restos hallados en el parque Algonquin Provincial Park pertenecían a su hermano, lo que permitió a sus familiares cerrar una larga y dolorosa incertidumbre.

Eric Singer, conocido como Ricky por su entorno, tenía 22 años cuando fue visto por última vez en Cleveland, Ohio en 1973. Con el cabello largo, pantalones acampanados y su guitarra, según detalló su hermana Ruth Singer al diario estadounidense, Singer se marchó de su casa poco después de abandonar la universidad, motivado por el temor a ser reclutado para la guerra de Vietnam.

En esa última jornada, salió apresuradamente sin recoger el cheque de pago de su trabajo en un hospital y dejó atrás su “adorada guitarra”, algo inusual para él, relató la familia en declaraciones recogidas por The New York Times.

Las hermanas Ruth Singer yLas hermanas Ruth Singer y Merry Singer Lugasy recibieron la confirmación oficial del caso en 2024, según la Policía Provincial de Ontario. (Policía Provincial de Ontario)

La desaparición de Eric Singer activó una búsqueda familiar que incluyó la contratación de un investigador privado y el reporte formal como persona desaparecida.

Más de cinco décadas después, Ruth Singer recibió una llamada inesperada de Philip Holmes, sargento de la Policía Provincial de Ontario. “La voz dentro de mí decía ‘contesta esa llamada’ y cuando escuché ‘tengo noticias difíciles para ti’, las lágrimas salieron solas, sabía en mi corazón que lo habían encontrado”, explicó Ruth.

Los primeros indicios aparecieron en 1980, cuando un excursionista encontró restos humanos fuera de una senda en el Algonquin Provincial Park, ubicado a unos 742 kilómetros de Cleveland y a tres horas de Toronto.

Equipos de búsqueda recuperaron más restos y objetos personales entre los que figuraban una bota, una billetera de cuero, implementos de campamento, ropa y un saco de dormir, según informó la policía provincial canadiense. Análisis iniciales determinaron que los restos correspondían a un hombre blanco entre 18 y 21 años y que la muerte había ocurrido en la década de 1970.

Eric Singer fue visto porEric Singer fue visto por última vez en 1973 en Cleveland, Ohio, cuando tenía 22 años. (Policía Provincial de Ontario)

En 1995, una familia que recorría la zona halló una mandíbula humana. En principio, se pensó que podía provenir de un animal, pero un integrante del grupo con conocimientos de odontología confirmó su origen humano. Las pruebas de laboratorio establecieron posteriormente la relación entre esa mandíbula y los restos encontrados años antes, aunque la identidad seguía sin conocerse, según puntualizó el sargento Holmes en los reportes.

Con el avance de la ciencia forense, en 2017 la policía canadiense realizó una reconstrucción tridimensional en arcilla del rostro del hombre hallado y publicó la imagen en una conferencia de prensa, buscando familiares de personas desaparecidas.

La comparación del perfil genético con bases de datos de desaparecidos no arrojó coincidencias inmediatas. Más adelante, el caso fue remitido en 2022 al DNA Doe Project, una organización sin fines de lucro dedicada a resolver casos sin identificar empleando análisis genético avanzado.

En junio de 2023, ese organismo localizó una posible coincidencia con un familiar lejano en Estados Unidos. El círculo se estrechó hacia dos mujeres: Merry Singer Lugasy y Ruth Singer. Ambas se prestaron a suministrar muestras bucales, lo que enfrentó demoras por trámites aduaneros y una huelga postal en Canadá, según relataron las protagonistas. Finalmente, la familia facilitó también a las autoridades un sobre que Eric Singer había utilizado en una carta enviada a sus padres, conservando posibles rastros de ADN.

La búsqueda internacional abarcó másLa búsqueda internacional abarcó más de 51 años e involucró técnicas forenses, reconstrucciones faciales y análisis de ADN. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“La identificación oficial llegó en el Día de San Valentín de este año”, precisó la policía de Ontario. La confirmación del destino de Eric Singer permitió a sus hermanas dar un cierre personal a la historia: “me conforta saber que él no fue alguien que vivió lejos con otra familia sin querer contactarnos, pudimos ponerlo en paz y darnos paz a nosotras mismas”, expresó Merry Singer Lugasy en el comunicado divulgado por la policía.

Eric Singer fue cremado y, según explicaron sus hermanas, sus restos se encuentran actualmente en la casa de Merry Singer Lugasy en Ohio, sin decisión aún sobre el destino final de las cenizas. “Sentí un cosquilleo de pies a cabeza cuando fui al parque con el sargento Holmes a ver el lugar donde lo hallaron. Siento que mi mamá, mi papá y mi hermano están presentes”, describió Ruth Singer.

Las autoridades aclararon que, aunque la causa de muerte de Eric Singer permanece sin determinar, no existen indicios de criminalidad. Durante su vida, describen las hermanas, Eric Singer mostró aptitudes excepcionales para la música y vivió experiencias en diferentes países, incluyendo un año en Israel, antes de reunirse con Ruth Singer en un recorrido por Europa.

Leer artículo completo