Desde cortes magros a verduras, las opciones para transformar la receta habitual sorprenden en cada paso. Cambios en texturas, aromas y acompañamientos permiten lograr combinaciones inusuales que acercan la cocina de autor a la mesa cotidiana

La milanesa es una preparación universal que se disfruta a lo largo y ancho del mundo, y que encuentra en cada mesa una nueva oportunidad para reinventarse.
Gracias al juego creativo de chefs —y cocineros aficionados—, el clásico empanado muta: cambia rellenos, rebozados, tipos de proteína, condimentaciones y guarniciones, y se transforma en un plato con infinitas posibilidades.
Estas cinco recetas exploran justamente ese universo de sabores, texturas y contrastes, para que lleves la milanesa a la altura de la cocina de autor, desde los ingredientes hasta la presentación.

Inspirada en la clásica milanesa de carne, esta versión realza el sabor con una gremolata fresca de hierbas y cítricos, y se acompaña con chips de papas violeta para sumar color, textura y un toque gourmet.
Ingredientes
- 4 bifes finos de nalga o cuadrada
- 2 huevos
- 1 diente de ajo picado
- 2 cucharadas de perejil picado
- Sal y pimienta
- Pan rallado c/n
- Aceite para freír
Para la gremolata:
- 1 diente de ajo muy picado
- Ralladura de 1 limón y ½ naranja
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Chips de papa violeta:
- 2 papas violetas (o papas comunes), cortadas en láminas finas
- Aceite para freír
Preparación
- Batir los huevos con ajo, perejil, sal y pimienta. Pasar la carne por huevo y luego por pan rallado.
- Freír la carne en aceite caliente hasta dorar.
- Freír las papas en aceite caliente hasta que queden crocantes, escurrir sobre papel.
- Mezclar los ingredientes de la gremolata.
- Emplatar la milanesa, coronar con la gremolata y acompañar con chips de papas violeta.

Una milanesa ultracrocante, jugosa y aromática.
Ingredientes
- 2 supremas de pollo abiertas tipo mariposa
- 1 yogur natural (sin azúcar)
- 1 cucharadita de curry o comino
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta
- 2 huevos
- 1 taza de panko
- ½ taza de mezcla de semillas (sésamo, lino, girasol)
- Aceite para freír o asar
Preparación
- Mezclar el yogur con especias, sal y pimienta. Marinar el pollo durante 2 horas en la heladera.
- Batir los huevos. Mezclar el panko con las semillas.
- Retirar el pollo de la marinada, pasar por huevo y por el panko con semillas.
- Cocinar en aceite caliente o al horno hasta lograr un dorado crocante.

La costra de hierbas y frutos secos suma untuosidad y perfume, y la crema aporta contraste y elegancia.
Ingredientes
- 4 cortes finos de carré de cerdo
- 2 huevos
- Sal y pimienta
- 1 taza de pan rallado
- ½ taza de pistachos pelados y picados
- ½ taza de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de tomillo y perejil fresco picados
- Aceite de oliva
Para la crema:
- 3 cucharadas de mostaza antigua
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de queso crema
Preparación
- Batir los huevos con sal y pimienta.
- Mezclar el pan rallado con pistachos, parmesano y hierbas frescas.
- Pasar los bifes por el huevo y por la mezcla de costra, presionando bien.
- Cocinar en sartén con aceite de oliva o al horno hasta dorar.
- Preparar la crema mezclando todos los ingredientes.
- Servir la milanesa “en corte”, acompañada de la crema de mostaza y miel.

Una receta veggie sofisticada, llena de contrastes y perfumes, que aprovecha el juego de las semillas y el ahumado de las almendras para sumar carácter.
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- Sal gruesa
- 2 huevos
- 1 taza de almendras ahumadas y picadas (pueden tostarse con pimentón ahumado)
- ½ taza de pan rallado integral
- Aceite de oliva
Mousse de ricota:
- 200 g de ricota fresca
- 1 cucharada de cebollín y perejil fresco picados
- Sal, pimienta y ralladura de limón
Preparación
- Cortar las berenjenas en lonjas, salar y dejar sudar 20 minutos. Secar.
- Batir los huevos. Mezclar pan rallado y almendras.
- Pasar las berenjenas por huevo y luego por la mezcla de rebozado.
- Cocinar a horno fuerte o sartén hasta dorar.
- Batir la ricota con las hierbas, sal, pimienta y limón hasta lograr un mousse suave.
- Servir la milanesa sobre una cama de mousse, terminando con oliva extra y hierbas.

Un homenaje a los sabores frescos y tropicales, ideal para quienes buscan salir de lo clásico.
Ingredientes
- 4 filetes de pescado blanco (abadejo, lenguado o merluza)
- 2 huevos
- ½ taza de coco rallado
- ½ taza de pan rallado
- Ralladura de 1 lima
- Sal y pimienta
- Aceite para freír o asar
Dip de yogur:
- 1 pote de yogur natural
- 1 cucharada de menta fresca picada
- Sal, pimienta y jugo de lima
Preparación
- Mezclar el coco, pan rallado y ralladura de lima. Batir los huevos, salpimentar el pescado.
- Pasar los filetes por huevo y luego por la mezcla de rebozado.
- Cocinar al horno o fritura hasta dorar.
- Mezclar los ingredientes del dip y servir junto con la milanesa.