Los Marineros de Seattle retiraron oficialmente el legendario número 51 en honor a Ichiro Suzuki, en una emotiva ceremonia previa al juego contra los Tampa Bay Rays en el T-Mobile Park. El reciente miembro del Salón de la Fama de la MLB se convierte en el tercer jugador en la historia de la franquicia con este honor, junto a Ken Griffey Jr. (24) y Edgar Martínez (11).
“What’s up, Seattle! Estoy muy agradecido de recibir este honor tan grande”, exclamó Suzuki ante una multitud que coreaba su nombre.
Una leyenda del béisbol
Ichiro Suzuki hizo historia como el primer jugador nacido en Japón en ingresar al Salón de la Fama, con un 99,7% de votos de la Asociación de Escritores de Béisbol de América. En su debut en 2001, logró el Novato del Año y el MVP de la Liga Americana, siendo apenas el segundo jugador en lograrlo en la misma temporada.
Ichiro Suzuki
Suzuki batea de por vida para .311 con 3.089 hits, sin incluir los 1.278 hits que amasó en nueve temporadas en Japón.
EFE
Su carrera en MLB dejó cifras impresionantes:
19 temporadas en Grandes Ligas.
10 All-Star Games y 10 Guantes de Oro.
2 títulos de bateo y 3 Bates de Plata.
Récord de 262 hits en una temporada (2004), aún vigente.
3.089 hits en MLB y 4.367 sumando NPB y MLB.
Un número 51 con doble historia
Antes de Suzuki, el número 51 fue usado por Randy Johnson, ganador del primer Cy Young para los Mariners y autor del primer no-hitter en la historia de la franquicia (1990). La organización anunció que en 2026 también retirará el dorsal de Johnson, un honor compartido por dos íconos del béisbol en Seattle.
Homenajes futuros
Además de retirar el número, el presidente del equipo, John Stanton, confirmó que en 2026 se inaugurará una estatua de Ichiro Suzuki en T-Mobile Park, capturando su inconfundible postura de bateo.
“Mi voluntad y deseo de ayudar a este equipo siempre estarán aquí”, aseguró Ichiro, quien actualmente es asistente especial de la directiva y entrena junto a los jugadores en las rutinas previas a los partidos.