ICE duplica el número de sus efectivos para enfrentar la inmigración irregular

hace 2 horas 2

WASHINGTON — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE) planea prácticamente duplicar sus efectivos, tras recibir más de 150.000 solicitudes de empleo, anunció este martes la secretaría de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.

"ICE ha recibido más de 150.000 solicitudes de estadounidenses patriotas", indicó el comunicado, citando a la secretaria Kristi Noem.

"Ya hemos emitido más de 18.000 ofertas de trabajo tentativas", añadió el texto.

Eso significaría prácticamente duplicar la fuerza actual de ICE, que según su propio sitio de internet es de 21.000 funcionarios, entre agentes sobre el terreno y personal administrativo.

La lucha contra la inmigración ilegal es uno de los puntales del segundo mandato del republicano Donald Trump.

Despliegue de tropas

El mandatario ha firmado una batería de decretos presidenciales, algunos pendientes de revisión judicial, para impedir la entrada de indocumentados, principalmente a través de la frontera sur.

El despliegue sin precedentes de tropas a lo largo de más de 3.000 km de frontera con México ha conseguido prácticamente reducir a mínimos los cruces ilegales, tras cuatro años de récords de entradas bajo la presidencia previa de Joe Biden.

Paralelamente, el DHS ha desplegado decenas de miles de agentes del ICE en todo el país, en una campaña intensa de arrestos que incluye redadas en empresas o lugares públicos.

Esas redadas han sido denunciadas por las organizaciones de defensa de los inmigrantes indocumentados y por la oposición demócrata.

Supremo confirma potestad de ICE

La Corte Suprema confirmó la semana pasada que ICE puede detener a presuntos indocumentados a partir de indicios como la lengua o el aspecto físico en ciertos barrios de Los Ángeles donde la población es mayoritariamente extranjera.

Para respaldar las operaciones contra la inmigración ilegal, el Congreso de mayoría republicana aprobó recientemente un sustancial paquete presupuestario para aumentar los recursos del ICE y de la policía fronteriza.

El ICE propone unas condiciones atractivas para unirse a su cuerpo de agentes, según el comunicado: una prima inicial de hasta 50.000 dólares, la posibilidad de pedir la condonación de préstamos de estudios o mejores condiciones de jubilación.

La cifra de inmigrantes indocumentados que lograron cruzar la frontera en los últimos años es objeto de debate, pero según algunos especialistas, entraron más de 10 millones de indocumentados.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

Leer artículo completo