
Ming Xi Zhang, un ciudadano chino de 61 años apodado “Sushi John” y residente en Nueva Jersey, fue detenido en Newark por agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según confirmó la agencia en un comunicado oficial. Zhang fue condenado en 2024 por actuar ilegalmente como agente del gobierno chino sin informar al Departamento de Justicia, una violación de la Foreign Agents Registration Act. Actualmente, permanece bajo custodia de ICE, a la espera de un proceso de deportación.
La detención se produce casi un año después de que el Tribunal Federal del Distrito de Nueva Jersey lo sentenciara a tres años de libertad condicional y una multa de 10.000 dólares, tras admitir su culpa en mayo de 2021. Según documentos judiciales, Zhang operó como agente del Ministerio de Seguridad del Estado de China, participando en reuniones en el extranjero y ejecutando órdenes en suelo estadounidense sin autorización legal. Su caso, en gran parte sellado, forma parte de una creciente inquietud nacional por posibles operaciones encubiertas de espionaje ligadas al gobierno chino.
Zhang ingresó legalmente a Estados Unidos en junio de 2000 a través del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, pero posteriormente violó los términos de su admisión. En Nueva Jersey, se había establecido como propietario del restaurante Ya Ya Noodles en la localidad de Skillman, donde era conocido por clientes y vecinos como “Sushi John”. Su detención fue percibida por ICE como parte de su misión de proteger la seguridad pública frente a amenazas extranjeras. “Cualquier extranjero ilegal que realice actividades relacionadas con espionaje, sabotaje o control de exportaciones está sujeto a deportación”, declaró John Tsoukaris, director de ICE en Newark.

Los antecedentes del caso revelan que Ming Xi Zhang actuó bajo instrucciones directas de representantes del gobierno chino. Según su acuerdo de culpabilidad, se reunió en abril de 2016 con agentes del Ministerio de Seguridad del Estado en las Bahamas, donde recibió instrucciones para entregar 35.000 dólares a un tercero no identificado. La entrega se realizó un mes después, en un encuentro en Skillman, el mismo vecindario donde opera su restaurante, informó el medio local New Jersey Advance Media.
Ese mismo año, Zhang hospedó en dos ocasiones a un agente del gobierno chino en su residencia ubicada en Princeton, también en Nueva Jersey. La naturaleza completa de sus actividades no ha sido revelada debido al carácter confidencial del expediente judicial. Sin embargo, en mayo de 2021, Zhang aceptó cooperar con las autoridades y se declaró culpable de violar la FARA, una ley promulgada en 1938 que obliga a cualquier persona que actúe en nombre de un gobierno extranjero a registrarse ante el Departamento de Justicia, informó la Federation for American Immigration Reform.
A raíz del acuerdo judicial, Zhang fue liberado bajo fianza de 150.000 dólares, permaneciendo en libertad durante el proceso penal. Su sentencia se formalizó el 29 de abril de 2024, cuando el juez Michael A. Shipp le impuso la libertad condicional y la multa. ICE señala que, a pesar de haber entrado legalmente al país, el acusado “violó los términos de su admisión”, lo que justifica su actual detención migratoria.

En el plano local, Zhang llevaba más de dos décadas residiendo en Nueva Jersey, donde abrió su restaurante hace 10 o 15 años, según contó su hija Emily Zhang a New Jersey Advance Media. Tras la detención, vecinos y clientes habituales del restaurante han expresado apoyo a la familia, dejando mensajes y ofreciendo ayuda. La hija del acusado, ciudadana estadounidense, aseguró que su padre estaba cumpliendo su libertad condicional y que no había tenido problemas recientes con la justicia.
Zhang se encuentra recluido en el Centro de Detención de Elizabeth, en el condado de Essex. Su abogada declinó hacer comentarios a los medios. ICE, por su parte, no ha revelado información adicional sobre los motivos específicos de su arresto en marzo, más allá de su historial como agente no registrado. Según el comunicado oficial, la detención busca “mantener la integridad del sistema migratorio y promover la seguridad pública”.