Humor, memorias y rodaje extremo: así viven Emma Stone y Jesse Plemons el salto a Bugonia

hace 2 días 2
Los actores presentaron 'Bugonia' y destacaron la libertad creativa bajo la dirección de Yorgos Lanthimos

En una reciente entrevista para el podcast Happy Sad Confused de Josh Horowitz en YouTube, realizada durante el Festival de Cine de Telluride, Emma Stone y Jesse Plemons exploraron en profundidad sus evoluciones profesionales y personales, marcada por la honestidad, la autoexigencia y un sentido del humor inquebrantable.

Cada audición me recuerda que todavía hay mucho por probar”, afirmó Stone ante Horowitz. Junto a Plemons, reflexionó sobre el síndrome del impostor, desafío persistente incluso tras años de éxitos.

Presentaron Bugonia, su nueva colaboración con el director Yorgos Lanthimos, en una charla que combinó confidencias y risas al detallar los desafíos y aprendizajes en sus trayectorias.

Emma Stone y Jesse PlemonsEmma Stone y Jesse Plemons exploraron el síndrome del impostor y la autoexigencia en su carrera actoral (YouTube: Josh Horowitz)

Ganadora del Oscar y protagonista de la película, Stone remarcó la importancia de seguir audicionando: “Estoy completamente abierta a audicionar, y creo que es un proceso realmente útil, aunque también puede ser brutal”, explicó.

Cada prueba representa una oportunidad para explorar matices inexplorados y enfrentar la incertidumbre de encarnar nuevos personajes.

Plemons, a su vez, reconoció que los nervios nunca desaparecen: “Siempre estoy nervioso, pero creo que eso significa que te importa”. Ambos coinciden en que la autoexigencia los acompaña en cada etapa, sin importar los reconocimientos.

Stone y Plemons recordaron susStone y Plemons recordaron sus inicios y el papel clave de la comedia y la televisión en su formación (YouTube: Josh Horowitz)

Durante la charla, los actores recordaron sus inicios y los sueños que guiaron su vocación. Stone expresó que integrarse a una comedia televisiva o aparecer en Saturday Night Live era su mayor aspiración: “Mi sueño sigue siendo SNL, honestamente”, confesó.

Plemons rememoró su etapa en Friday Night Lights como su punto de inflexión profesional. Ambos subrayaron la importancia de la comedia y la televisión en sus primeros pasos, y reconocieron que la evolución de sus carreras superó sus expectativas iniciales.

El estreno de Bugonia en Telluride, tras su paso por Venecia, representa un nuevo capítulo en la colaboración de ambos con Lanthimos. Definida por Horowitz como “un drama de secuestro con comedia oscura”, la película permitió a los actores sumergirse en un rodaje singular y desafiante.

Stone y Plemons compartieron anécdotasStone y Plemons compartieron anécdotas sobre papeles emblemáticos y aprendizajes personales en la actuación (REUTERS/Maja Smiejkowska)

Según relataron, el trabajo con Lanthimos se caracteriza por la falta de directrices explícitas sobre el tono: únicamente les recalca que “es una comedia”. Esta libertad implicó una exigencia física y mental extra, especialmente en escenas largas y monólogos exigentes. “Es agotador de una manera maravillosa. Me siento afortunada de que este sea mi trabajo”, resumió Stone.

La dinámica en el set, atravesada por el humor y la complicidad, les permitió explorar nuevas facetas de sus personajes. Plemons destacó que varias escenas de Bugonia figuran entre las más gratificantes de su carrera, tanto por la riqueza del guion como por la oportunidad de compartir pantalla con Stone y Aiden.

El rodaje de 'Bugonia' desafióEl rodaje de 'Bugonia' desafió a los actores con escenas largas y monólogos exigentes, según relatan (Atsushi Nishijima/Focus Features)

La actriz resaltó el esfuerzo de memorizar extensos diálogos y mantener la energía jornada tras jornada. Ambos insisten en que la mayor satisfacción llega al saber que dieron todo en una interpretación.

La entrevista incluyó anécdotas sobre papeles emblemáticos. Stone contó cómo Andrew Garfield le ocultó su participación en Spider-Man: sin camino a casa: “Le pregunté si iba a estar en la película y me dijo: ‘No sé de qué hablas’”, recordó divertida.

Stone y Plemons compartieron anécdotasStone y Plemons compartieron anécdotas sobre papeles emblemáticos y aprendizajes personales en la actuación (REUTERS/Caitlin Ochs)

Aunque no vio el filme, confesó que sería una experiencia emotiva. Plemons habló del desafío de interpretar a Plutarch en la nueva Los juegos del hambre, asumiendo el rol con respeto a Philip Seymour Hoffman: “Fue una de las cosas que me hizo cuestionar si quería hacerlo, por el respeto y admiración que tengo por Philip Seymour Hoffman”, señaló.

Ambos actores reflexionan sobre el aprendizaje permanente que exige la profesión. Stone mencionó habilidades desarrolladas para varios papeles —desde el manejo de armas en Tierra de Zombies hasta el buceo en Tipos De Gentileza—, experiencias que transforman su perspectiva.

Plemons reveló que, tras interpretar a un ciclista en El engaño del siglo, tardó años en volver a una bicicleta, pero Bugonia lo ayudó a reconciliarse con esa faceta. Coinciden en que la actuación es una vía de aprendizaje y autodescubrimiento que deja huellas más allá del set.

Ambos coincidieron en que laAmbos coincidieron en que la satisfacción llega al darlo todo en cada interpretación (REUTERS/Remo Casilli)

La charla, recogida íntegramente por YouTube, cerró con momentos ligeros. Stone bromeó sobre cómo a veces la confunden con Emma Watson o Debra Messing; Plemons confesó su afición por la fotografía y su colección de cámaras.

Ambos compartieron detalles cotidianos —como el fondo de pantalla de sus teléfonos, protagonizado por imágenes de sus hijos— y su preferencia por los perros. La complicidad y el tono relajado evidencian la humanidad y el humor que mantienen pese al éxito.

Antes de despedirse, Stone y Plemons compartieron la misma idea: la verdadera satisfacción tras un rodaje surge al saber que dieron todo en su trabajo, un impulso constante en cada nuevo proyecto.

Leer artículo completo