El universo de la lucha libre profesional se viste de luto este jueves ante la lamentable noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, una de las figuras más influyentes y reconocibles en la historia del deporte y la cultura popular.
El “Hulkster”, quien tenía 71 años, deja tras de sí un legado imborrable que trascendió las cuerdas del cuadrilátero para impactar generaciones enteras.
La noticia de su deceso ha conmocionado a millones de fanáticos y a la comunidad luchística global. Hogan no era solo un atleta; era un fenómeno cultural cuya imagen, con su bandana, bigote característico y gritos de “Whatcha gonna do, brother?”, se convirtió en sinónimo de la lucha libre en los años 80 y 90.

El legado de un ícono inigualable
La carrera de Hulk Hogan es una crónica de éxitos y momentos icónicos que lo catapultaron al estrellato. Desde sus inicios, Hogan demostró un carisma inigualable que lo conectaba directamente con la audiencia.
Su ascenso a la cima de la World Wrestling Federation (WWF), ahora WWE, marcó la “Hulkamania”, una era de popularidad sin precedentes que llevó la lucha libre a la corriente principal de entretenimiento.
- Pionero y súper estrella: Hogan fue una de las primeras súper estrellas de la lucha libre en captar la atención masiva de la televisión y el cine. Sus apariciones en películas y programas le dieron una visibilidad que pocos luchadores habían logrado antes.
- Dominio en la WWF/WWE: Múltiple Campeón Mundial de la WWF, Hogan defendió el título contra leyendas y construyó una narrativa de héroe invencible que cautivó a la audiencia joven y adulta por igual.
- El turn heel y la nWo: En los años 90, sorprendió al mundo al unirse a Kevin Nash y Scott Hall para formar la New World Order (nWo) en la WCW, un “turn heel” (cambio a villano) que revitalizó su carrera y la industria, demostrando su capacidad de reinvención.
- Influencia Generacional: Su impacto se extiende más allá de sus combates; Hogan inspiró a innumerables atletas y fue un modelo a seguir para una generación de niños que querían “entrenar, rezar y tomar sus vitaminas”.
Su muerte marca el fin de una era, pero su influencia perdurará por siempre. Hulk Hogan no solo fue un luchador; fue un artista, un showman y un ícono que redefinió lo que significaba ser una estrella en el deporte del entretenimiento. El “Hulkster” descansa en paz, pero su legado, como el de los más grandes campeones, es verdaderamente eterno.
Sigue leyendo:
Falleció leyenda de la WWE Hulk Hogan a los 71 años
La WWE reveló la cartelera para el Wrestlemania 41