“House of Guinness”: La nueva serie de Netflix que narra la historia de una de las cervecerías más famosas del mundo 

hace 3 horas 51

El catálogo de Netflix sigue ampliándose con producciones originales que conquistan al público desde su lanzamiento. Y una de las más comentadas es “House of Guinness”, la serie dramática que retrata los orígenes, los conflictos y el legado detrás de una de las cervecerías más emblemáticas del mundo: Guinness

Ambientada en la Irlanda del siglo XVIII, la serie combina drama histórico, ambición empresarial y tensiones familiares. Estos elementos la convirtieron, a solo una semana de su estreno, en la tercera serie más vista de la plataforma en todo el mundo

El legado que nació en St. James’s Gate

House of Guinness” lleva al espectador hasta Dublín, donde Arthur Guinness, un joven visionario, firma en 1759 un contrato de arrendamiento por 9,000 años para establecer su cervecería en St. James’s Gate

Desde ese momento, la producción revela cómo una idea audaz se transforma en un imperio cervecero que marcaría la historia de Irlanda. La serie explora tanto los desafíos del negocio como las intrigas familiares y las luchas sociales que rodean la expansión de la marca.

A lo largo de los capítulos, se muestran los hitos que convirtieron a Guinness en un símbolo mundial: su innovación en los métodos de fermentación, su apuesta por la calidad y su influencia en la identidad cultural irlandesa. También se destaca el impacto social de la empresa, que generó empleo, impulsó el desarrollo económico y se mantuvo como un referente de orgullo nacional.

Producción, elenco y recreación histórica

El reparto combina actores reconocidos con nuevos talentos que encarnan distintas generaciones de la familia Guinness. Anthony Boyle interpreta a Arthur Guinness, el fundador visionario que da inicio a la saga familiar, mientras que Louis Partridge asume el papel de Edward Guinness, uno de los herederos que impulsa la expansión del negocio. Emily Fairn y Fionn O’Shea completan parte del elenco principal, aportando dinamismo a los conflictos personales y empresariales que atraviesan la historia.

La serie, creada por Steven Knight, el mismo guionista detrás del éxito de la BBC Peaky Blinders, también destaca por su dirección, la cual está a cargo de cineastas irlandeses.

Visualmente, “House of Guinness” destaca por su fotografía cinematográfica y su diseño de producción artesanal. Los tonos dorados y cobrizos evocan el color característico de la stout, mientras que los escenarios reproducen con fidelidad el Dublín industrial del siglo XVIII. La banda sonora, compuesta por artistas locales, acompaña con elegancia los momentos de triunfo, tensión y reflexión que definen el ascenso del imperio Guinness.

Éxito internacional y vigencia de la marca Guinness

El fenómeno ha renovado el interés por Guinness, fundada oficialmente en 1759 y reconocida mundialmente por su distintiva cerveza negra con espuma cremosa. Hoy la empresa forma parte del grupo Diageo y mantiene operaciones en más de 120 países, reafirmando su estatus como una de las marcas más influyentes del sector.

Continúa leyendo:

Planean documental sobre ‘One Direction’ en Netflix, según reportes

Dwayne Johnson habló sobre su drástica transformación para “The Smashing Machine”

“Ice Road: Vengeance”: La nueva película de Liam Neeson que está cautivando al público en Netflix 


Leer artículo completo