Honduras definió el futuro del técnico Reinaldo Rueda: primera decisión tras la eliminación hacia el mundial

hace 2 horas 1
Reinaldo Rueda sufrió por laReinaldo Rueda sufrió por la eliminación de Honduras para el mundial de 2026, siendo uno de sus peores fracasos como técnico - crédito Federación de Fútbol de Honduras

Se acabó el camino para Reinaldo Rueda en las eliminatorias de la Concacaf, pues la selección de Honduras quedó afuera del mundial de 2026 por el empate sin goles frente a Costa Rica, que dejó al equipo sin ninguna opción y, en cambio, dejando el camino libre a la sorpresiva Haití que le quitó el cupo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por esa razón, se habría definido el futuro del técnico colombiano en el cuadro Catracho, que era uno de los favoritos para llegar al certamen de la FIFA y terminó incluso afuera del repechaje por diferencia de gol con Surinam, el conjunto que dio un golpe en el Caribe con sus buenos resultados.

De manera extraoficial se conoció que la Federación de Fútbol de Honduras decidió dar por finalizado el ciclo de Reinaldo Rueda como seleccionador nacional tras la eliminación del equipo en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al mundial 2026.

La entidad optó por no continuar con el proyecto deportivo liderado por el técnico colombiano, de 68 años, tras no alcanzar el objetivo de la clasificación mundialista. El periodista Felipe Sierra afirmó que “luego de la decepción generada en el país por la expectativa de favoritismo, la Selección de Honduras dio por finalizado el vínculo que unía a Reinaldo Rueda con la Federación”.

Reinaldo Rueda no continuaría conReinaldo Rueda no continuaría con Honduras por la eliminación en el camino al mundial de 2026 - crédito @PSierraR/X

El desenlace deportivo resultó especialmente doloroso para Honduras. El equipo llegó a la última jornada de las eliminatorias como líder del grupo C, con ocho puntos, y dependía de sí mismo para asegurar al menos el repechaje, sumado a que era un seleccionado fuerte en Centroamérica.

Sin embargo, el empate ante Costa Rica, junto con la victoria de Haití ante Nicaragua y un tanto en los minutos finales de Surinam frente a Guatemala, condenó a la selección Catracha a la eliminación por diferencia de goles, con nueve unidades y una gran humillación.

Honduras inició una evaluación deHonduras inició una evaluación de la campaña en las eliminatorias, que dejó mal parado a Reinaldo Rueda - crédito Federación de Fútbol de Honduras

Cabe recordar que Rueda viene de perder las eliminatorias a Qatar 2022 con Chile y la selección Colombia, con esta última llegó bajo mucha expectativa y terminó sumando un fracaso enorme porque parte de esa base de la nómina fue con la que Néstor Lorenzo llegó a la Copa de 2026.

Tras el partido, Reinaldo Rueda compareció ante los medios visiblemente afectado. Durante la conferencia, el técnico colombiano expresó que “el fútbol nos ha dado una lección de humildad, que los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos. Un grupo muy competitivo”.

La ironía, nos quedamos fuera por un gol y se clasifica la selección que le sacamos cuatro puntos de seis. No podemos subvalorar a nadie”, añadió el cafetero, que entre lágrimas lamentó la oportunidad perdida y la dificultad de asimilar la eliminación, subrayando la frustración de quedarse fuera por un margen tan estrecho.

Así reacción el campeón de la Copa Libertadores 2016 con Atlético Nacional, tras la eliminación de Honduras - crédito @HCHTelevDigital / X

Al cierre de su ciclo, Rueda reflexionó sobre el desenlace y el esfuerzo invertido durante su gestión. El técnico colombiano reconoció que el sueño de despedirse en un Mundial se desvaneció y que el trabajo realizado durante más de dos años quedó marcado por la amargura de una eliminación tan ajustada.

El equipo partía como favorito en su grupo y la posibilidad de clasificar al mundial 2026 era vista como realista, en especial porque no se veía con las potencias de México, Estados Unidos y Canadá, por ser los anfitriones de la Copa del Mundo y sin necesidad de jugar las eliminatorias.

Sin embargo, la campaña resultó irregular y, pese a liderar la zona hasta la última fecha, el equipo no logró consolidar su pase y ser eliminado por seleccionados que no estaban en las apuestas de nadie, como es el caso de Haití, Curazao y Panamá, además de que Jamaica y Surinam alcanzaron el Torneo de Repechaje.

Leer artículo completo