María Félix Félix construyó una carrera que incluyó 47 películas filmadas en México, España, Francia e Italia, consolidándose como referente de la Época de Oro del cine nacional. (FOTO: GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM)La Cineteca Nacional Chapultepec ofrece un homenaje a María Félix con la exposición “Una diosa para una diosa. La Doña”, un recorrido visual por la vida y la carrera de una de las personalidades más emblemáticas del cine mexicano. La muestra, ubicada en los pasillos del recinto, está compuesta por 58 fotografías de gran formato que permiten adentrarse en la trayectoria artística y el legado de la actriz.
Curada por Héctor Orozco y tras haberse presentado en la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia, la exposición revela distintas facetas de María Félix. Las imágenes exhiben desde la icónica fuerza que mostró en personajes como Doña Bárbara, hasta la pasión en cintas como Enamorada. También destaca las relaciones de Félix con figuras centrales de la cultura mexicana, entre ellas Agustín Lara, Jorge Negrete, Emilio “El Indio” Fernández y Gabriel Figueroa.
En los pasillos del recinto cinematográfico, se presentará la exposición “Una diosa para una diosa. La Doña”. (Secretaría de Cultura)El nombre de la exposición toma como referencia la frase de Guillermo Vázquez Villalobos en 1989, durante la entrega de la Diosa de Plata a la actriz. Félix construyó una carrera que incluyó 47 películas filmadas en México, España, Francia e Italia, consolidándose como referente de la Época de Oro del cine mexicano.
La exhibición invita a redescubrir el papel de María Félix como símbolo de fortaleza femenina y mito cultural, propuesta que busca inspirar a nuevas generaciones a través de su imagen y obra. El proyecto cuenta con el apoyo de Fundación Televisa y se integra al programa cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Para ampliar el homenaje, la Cineteca ha organizado un ciclo de proyecciones con películas clave de la actriz. El cual ofrece la oportunidad de apreciar la intensidad interpretativa y la presencia escénica de Félix.
- El peñón de las Ánimas (Miguel Zacarías, 1943). Del 24 al 30 de octubre.
- Enamorada (Emilio Fernández, 1946). Del 31 de octubre al 6 de noviembre.
- Río escondido (Emilio Fernández, 1948). Del 7 al 13 de noviembre.
- La diosa arrodillada (Roberto Gavaldón, 1949). Del 14 al 20 de noviembre.
Como parte de las actividades, Ignacio Durán, investigador y especialista en cine mexicano, impartirá la conferencia “La Doña, la diva, el mito”. La cual se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 13 horas en la Sala 6 de la Cineteca Chapultepec.
Con este programa, la Cineteca Nacional Chapultepec destaca la influencia perdurable de María Félix en la historia del cine y la cultura mexicana.
hace 7 horas
2






English (US) ·
Spanish (ES) ·