Homenaje a Juan Gabriel reúne a más de 150 mil personas en el Zócalo Capitalino

hace 2 horas 1
Fanáticos de todas las alcaldíasFanáticos de todas las alcaldías y estados asistieron a este emblemático evento. Edición: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La noche de este 8 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en un escenario lleno de nostalgia y música con la proyección del primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes.

El evento, organizado por Netflix y el Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura local, reunió a más de 170 mil asistentes que viajaron en el tiempo para revivir el histórico espectáculo del Divo de Juárez, realizado hace 35 años.

Desde temprana hora, miles de fanáticos provenientes de distintos estados del país se dieron cita en la Plaza de la Constitución. Imitadores, familias completas y admiradores de todas las edades portaban carteles, playeras y vestuarios inspirados en el artista, en un ambiente de fiesta y comunión cultural.

El primer concierto de JuanEl primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes fue transmitido en el Zócalo Capitalino. Foto: (Gobierno de la CDMX)

Previo a la proyección, las pantallas del Zócalo mostraron imágenes y datos inéditos del archivo personal de Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel. Mientras tanto, los asistentes compartían anécdotas, bailes y dinámicas que mantuvieron viva la emoción hasta el inicio del espectáculo.

En punto de las 20:00 horas comenzó la cuenta regresiva. El Centro Histórico vibró con los primeros acordes de Hasta que te conocí, coreada al unísono por miles de voces. Para entonces, la multitud ya llenaba completamente la plancha del Zócalo, extendiéndose hasta la calle 20 de Noviembre.

Entre las personalidades presentes destacaron María José Cuevas, directora del documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, y las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, quienes convivieron con el público durante el evento. Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, también asistió para disfrutar del homenaje y compartir con los asistentes.

Los temas Amor eterno y Por qué me haces llorar fueron los momentos más emotivos de la noche, acompañados de lágrimas, aplausos y una atmósfera cargada de melancolía. Además, se instaló la “Duele Bonito-Cam”, una dinámica en la que los asistentes aparecieron en pantalla, convirtiéndose en parte del homenaje.

El Zócalo Capitalino fue elEl Zócalo Capitalino fue el epicentro de un magno evento para honrar la memoria del Divo de Juárez. Foto: (Gobierno de la CDMX)

Tras la proyección, el Mariachi Estrella de América subió al escenario para interpretar un repertorio de los grandes éxitos del ídolo michoacano, prolongando la celebración entre aplausos, coros y vivas de “¡Arriba Juárez!”.

El evento concluyó con un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo del Centro Histórico, cerrando una noche llena de emoción y recuerdos.

Como parte del homenaje, continúa abierta una exposición fotográfica del archivo personal de Juan Gabriel en el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora hasta el 13 de noviembre, y en la estación del Metro Bellas Artes hasta el 21 de noviembre.

El Gobierno de la Ciudad de México reafirma así su compromiso con acercar la cultura de manera gratuita a todas y todos los ciudadanos. Para conocer la programación completa, puede consultarse la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura capitalina.

Leer artículo completo