Hombre señalado de decapitar a otro en Dallas había cometido otros crímenes en su país antes de entrar a EEUU

hace 3 horas 2

DALLAS. - Yordanis Cobos Martínez, inmigrante cubano indocumentado, señalado de la brutal decapitación con un machete al gerente del motel Downtown Suites de Dallas, identificado como Chandra Nagamallaiah, no solo tiene un historial criminal dentro de los Estados Unidos, también tiene un prontuario delictivo en su país de origen, Cuba.

De acuerdo con testimonios difundidos por el periodista cubanoamericano Javier Díaz, una de sus parientes dijo que el hombre atacó con machete a otro en una fiesta y, en otro caso, mató a una persona por un supuesto robo de caballos.

Algunos residentes de la provincia cubana de Holguín, donde vivió Cobos Martínez, celebraron su detención. Lo señalaron de cometer un asesinato en su pueblo natal, Mayarí, antes de huir a Estados Unidos.

Odalis Martínez Rodríguez, madre del inmigrante, dijo a Martí Noticias que su hijo no tiene antecedentes violentos en Cuba y, según ella, presenta problemas de salud mental debido a la "travesía migratoria por Centroamérica" y a los años de cárcel dentro de EEUU.

Yordanis Cobos Martínez, de 37 años, había sido liberado por la administración del demócrata Joe Biden en enero pasado, pese a tener orden de deportación. El ataque en Dallas ocurrió la mañana del miércoles 10 de septiembre, en el motel Downtown Suites.

La declaración jurada del arresto señaló que Cobos Martínez, quien trabajaba en el lugar, discutió con Nagamallaiah, de 50 años, cuando limpiaba la habitación del motel luego de que este se quejara por el uso de una lavadora rota.

El sospechoso salió del lugar molesto porque Nagamallaiah le hablaba a través de otro trabajador, que servía de intérprete, tomó un machete y atacó violentamente a la víctima. La agresión continuó fuera del establecimiento, frente a la esposa e hijo del gerente, hasta decapitarlo. Luego, el hombre pateó la cabeza, la recogió y la arrojó en un contenedor de basura.

Historial de violencia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo: "Estoy al tanto de los terribles informes sobre el asesinato de Chandra Nagamallaiah, una persona muy respetada en Dallas, Texas, quien fue brutalmente decapitado frente a su esposa e hijo por un inmigrante ilegal cubano que nunca debió haber estado en nuestro país".

El mandatario enfatizó que su administración será firme contra este tipo de casos.

Mediante la red Truth Social, Trump dijo que Cobos Martínez había sido arrestado anteriormente por “crímenes terribles, incluyendo abuso sexual infantil, robo de autos y privación ilegal de libertad”, pero que fue liberado debido a que Cuba no lo aceptó de regreso. El mandatario advirtió: “El tiempo de ser blandos con estos criminales inmigrantes ilegales ha terminado bajo mi mandato”.

El inmigrante ilegal fue arrestado bajo cargos de asesinato capital y se encuentra detenido sin derecho a fianza en el condado de Dallas, además de enfrentar una orden de detención migratoria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los registros judiciales señalan un historial de violencia que se extiende por Florida, California y Texas. En 2017, Cobos Martínez fue arrestado en California por un intento de secuestro mientras estaba desnudo y bajo los efectos del alcohol y la marihuana.

Ese mismo año, en Florida, fue acusado de robo de vehículo. En 2018 fue procesado en el condado de Harris, Texas, por indecencia con un menor y agresión con lesiones corporales, según informes de NBC 5.

Aunque tenía esos antecedentes delictivos, el hombre había sido liberado el 13 de enero de 2025 del Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas, bajo una orden de supervisión, luego de que Cuba rechazara recibirlo debido a sus antecedentes penales, según informó ICE a CNN.

Delincuente e inmigrante ilegal

ICE calificó a Yordanis Cobos Martínez como un “delincuente depravado e inmigrante ilegal de Cuba”. Indicó, a su vez, que mantiene activa una orden de detención para su deportación.

Esta es precisamente la razón por la que estamos expulsando a inmigrantes ilegales delincuentes a terceros países. El presidente Trump y la secretaria Noem ya no permiten que criminales bárbaros permanezcan indefinidamente en Estados Unidos”, señaló la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.

El crimen en Dallas reavivó la polémica sobre la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza, en medio de las duras medidas impulsadas por la administración Trump para hacer frente a la crisis migratoria creada por el gobierno de Biden, que permitió el ingreso de más de 10 millones de inmigrantes ilegales, dentro de los que se encuentran presuntos criminales y miembros de pandillas, según denuncias de los republicanos.

Otros crímenes cometidos por indocumentados, como los asesinatos de Laken Riley y Katie Abraham, han sido citados por la Casa Blanca como justificación para endurecer la política migratoria.

Una investigación de la Universidad de Syracuse indica que la mayoría de los inmigrantes que el gobierno de Trump mantiene actualmente en detención migratoria no tienen antecedentes penales.

FUENTE: Con información de Univisión/ Cuba Noticias 360 / CNN / Martí Noticias 

Leer artículo completo