Hombre que murió en la montaña rusa de Universal sufrió múltiples lesiones contundentes, según el forense

hace 2 horas 1
Kevin Rodriguez Zavala, de 32Kevin Rodriguez Zavala, de 32 años, falleció tras sufrir múltiples lesiones contundentes en la montaña rusa Stardust Racers de Universal Epic Universe, Orlando. (REUTERS/Marco Bello)

El miércoles 17 de septiembre de 2025, un hombre de 32 años identificado como Kevin Rodriguez Zavala murió tras perder el conocimiento al término de su trayecto en la montaña rusa Stardust Racers, situada en el parque Universal Epic Universe en Orlando, Florida. El evento atrajo la atención de autoridades locales y agencias regulatorias debido a las circunstancias médicas y operativas involucradas, así como a la condición previa de salud del visitante.

Según documentación oficial proporcionada por la Oficina del Sheriff del Condado de Orange y reportada por medios como Fox News y FOX 35 Orlando, los servicios de emergencia encontraron a Rodriguez Zavala inconsciente, sin respiración y con una laceración visible. Fue trasladado al Orlando Regional Medical Center, donde su muerte fue confirmada poco después de llegar. De acuerdo con el informe forense citado por Fox News, la causa del deceso fue “múltiples lesiones contundentes”, y el caso quedó bajo la calificación de accidental mientras avanzan las investigaciones institucionales.

El incidente se inserta en el contexto de las regulaciones estatales y protocolos de seguridad de parques temáticos en Florida, considerados entre los más estrictos de Estados Unidos según la Florida Department of Agriculture and Consumer Services (FDACS), responsable de la inspección e investigación de incidentes en atracciones mecánicas, entre ellas las de Universal Orlando Resort.

Kevin Rodriguez Zavala, originario de Texas y visitante en silla de ruedas, acudió al parque acompañado de su pareja. Después de abordar la atracción Stardust Racers, personal del parque y rescatistas del Orange County Fire Rescue (OCFR) efectuaron maniobras de reanimación cardiopulmonar en el andén paralelo a las vías de la montaña rusa, de acuerdo con el parte policial difundido por Fox News. El reporte del OCFR indica que presentaba una herida y ausencia de signos vitales. Después del traslado, su deceso se registró oficialmente a las 22:05.

El forense del condado determinó que la causa fueron “múltiples lesiones contundentes”, sin que se divulgaran detalles específicos sobre las heridas, ya que la investigación permanece abierta. Las autoridades policiales no recibieron llamadas al 911, dado que la política del parque restringe el uso de dispositivos móviles en las atracciones, según consta en la nota oficial.

El incidente ocurrió el 17El incidente ocurrió el 17 de septiembre de 2025 y está bajo investigación de autoridades locales y estatales, sin detalles específicos divulgados hasta el momento. (AP foto/John Raoux)

La pareja de Rodriguez Zavala declaró al personal policial que el visitante utilizaba una silla de ruedas debido a una lesión de columna y que consumía medicación prescrita, según consta en el informe policial recogido por Fox News. La acompañante fue atendida por episodios de ansiedad tras el suceso. La información médica del visitante quedó parcialmente redactada en el informe oficial por motivos de privacidad.

La relevancia de la condición médica del usuario motivó revisiones institucionales sobre la aplicación de los protocolos de admisión y montado de personas con discapacidad en atracciones de alta velocidad, según informa la Guía de Accesibilidad y Seguridad de Universal Orlando Resort.

Stardust Racers, ubicada en la sección Celestial Park de Universal Epic Universe, fue inaugurada en mayo de 2025. De acuerdo con su ficha técnica y la Guía para la Seguridad y Accesibilidad del parque actualizada en abril, se trata de una montaña rusa de lanzamiento doble con capacidad máxima de 100 km/h (62 mph), alturas superiores a los 40 metros (133 pies) y un recorrido total de 1.500 metros (5.000 pies).

Las normas del parque establecen como requisito mínimo una altura de 1,22 metros (48 pulgadas) para subirse. En la entrada de la atracción se encuentran avisos visibles sobre restricciones de acceso para personas con antecedentes de problemas cardíacos, presiones arteriales anómalas, embarazo u otras condiciones médicas. La política del parque advierte que cada visitante debe evaluar, junto a sus acompañantes y equipo médico, la conveniencia de participar en el recorrido.

La Guía de Accesibilidad subraya que la decisión final sobre el acceso la toma el visitante, aunque el personal puede recomendar abstenerse si identifica un riesgo potencial. Estas reglas son alineadas con códigos y regulaciones estatales fiscalizados por la FDACS.

Rodriguez Zavala, visitante en sillaRodriguez Zavala, visitante en silla de ruedas y con lesión de columna, abordó la atracción acompañado de su pareja, quien fue atendida por ansiedad tras el suceso. (REUTERS/Marco Bello/File Photo)

Tras el incidente, inspectores de la Florida Department of Agriculture and Consumer Services acudieron de inmediato al parque para iniciar el análisis técnico de la atracción, su operación y la logística de respuesta ante emergencias. De acuerdo con el parte publicado por la Oficina del Sheriff, el proceso investigativo se mantiene abierto y no está previsto divulgar información adicional mientras no concluyan los peritajes.

Según los procedimientos estatales de Florida, cada vez que ocurre un incidente grave en una montaña rusa o atracción mecánica, la FDACS ejecuta una auditoría integral que puede incluir inspecciones al sistema de seguridad, revisión de la capacitación del personal, verificación de procedimientos de evacuación y comprobación de cumplimiento de advertencias requeridas por la normativa. Universal Orlando Resort mantiene suspendida la divulgación de comentarios públicos sobre el caso hasta que la investigación finalice, según informaron voceros institucionales al medio Fox News.

Florida cuenta con algunos de los marcos regulatorios más completos relativos a la operación de atracciones mecánicas, conforme a la ley estatal y los lineamientos del FDACS. Los operadores están obligados a realizar inspecciones diarias antes de la apertura, mantener registros de mantenimientos y reportar en un plazo máximo de 24 horas cualquier incidente que implique daños personales, de acuerdo con la normativa vigente disponible en la web oficial del departamento.

Según cifras del International Association of Amusement Parks and Attractions (IAAPA), los parques temáticos de Orlando reciben más de 60 millones de visitantes anualmente, y los incidentes con lesiones graves son raros, aunque son auditados de manera sistemática por equipos interdisciplinarios de las agencias estatales cuando se presentan.

La causa de la muerteLa causa de la muerte fue catalogada como accidental, según el informe forense, mientras la investigación institucional permanece abierta. (REUTERS/Marco Bello)

El avance de la investigación determinará si la atracción Stardust Racers puede retomar operaciones en la misma modalidad o si deberán implementarse ajustes técnicos y administrativos. Para los visitantes, este suceso representa la importancia de seguir directrices de seguridad, evaluar condiciones personales de salud antes de abordar juegos extremos y atender los avisos proporcionados por el parque.

Mientras persista la investigación, las autoridades recomiendan revisar los canales institucionales para futuras actualizaciones. La Oficina del Sheriff del Condado de Orange y la FDACS recordaron que cualquier información nueva se dará a conocer por vías oficiales a medios acreditados.

Leer artículo completo