Histórico swing-off en el Juego de Estrellas MLB 2025: ¿El béisbol encontró su versión de los penales?

hace 5 horas 2

Lo que parecía una noche más del clásico de mitad de temporada se convirtió en una revolución histórica para la MLB. El Juego de Estrellas 2025 terminó empatado 6-6 tras nueve entradas, lo que activó por primera vez una regla inédita: un swing-off de jonrones para definir al ganador.

La Liga Nacional venció a la Liga Americana por 4-3 gracias a Kyle Schwarber, quien conectó tres jonrones en sus tres swings y se coronó MVP de un partido que marcó un antes y un después para el béisbol.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MLB/status/1945341187885281719?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1945341187885281719%7Ctwgr%5E5d1206c47f5d74ea01344b8dce0b781c161450f8%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.nytimes.com%2Fathletic%2F6497335%2F2025%2F07%2F16%2Fmlb-all-star-game-swing-off%2F&partner=&hide_thread=false

¿Qué es un swing-off en béisbol y por qué se aplicó?

El swing-off, aprobado en el convenio colectivo de 2022, reemplaza las tradicionales entradas extra solo en el Juego de Estrellas. La mecánica es simple pero intensa:

  • Cada equipo elige tres bateadores.

  • Cada bateador tiene tres swings.

  • El equipo con más jonrones al final de la ronda, gana.

Una especie de tanda de penales, pero versión béisbol.

Y funcionó.

Así se vivió el primer swing-off en la historia de la MLB

La Liga Americana remontó un 6-0 para empatar en la novena entrada. Sin más lanzadores disponibles y con la tensión al límite, se activó el swing-off.

Los elegidos por la Liga Nacional eran Pete Alonso, Eugenio Suárez y Kyle Schwarber, aunque Suárez tuvo que ser reemplazado por Kyle Stowers tras recibir un pelotazo en el meñique. Por la Liga Americana batearon Brent Rooker, Randy Arozarena y Jonathan Aranda.

El drama fue absoluto:

  • Rooker y Arozarena pusieron a la Liga Americana arriba 3-1.

  • Stowers descontó con un solitario jonrón.

  • Y entonces llegó Schwarber: tres swings, tres jonrones, y la gloria.

Pete Alonso ni siquiera necesitó salir al plato.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MLB/status/1945687454750531819&partner=&hide_thread=false

¿Adiós al “corredor fantasma”? Esto fue mejor que cualquier entrada extra

Desde 2020, la MLB introdujo la regla del corredor automático en segunda base para comenzar las entradas extra, con el fin de evitar juegos maratónicos. Pero el cambio nunca fue del gusto de todos.

Muchos puristas y jugadores lo consideran una alteración artificial del juego.

Lo ocurrido en Atlanta plantea una alternativa:

Emoción real.

Formato justo y claro.

Alta visibilidad televisiva y digital.

Las redes estallaron. El rating del All-Star Game subió respecto a años anteriores. La imagen de Schwarber siendo alzado por sus compañeros gritando “¡MVP!” dio la vuelta al mundo.

Opiniones divididas, pero la mayoría lo amó

Incluso jugadores escépticos como Logan Webb y Robbie Ray terminaron encantados. El veterano mánager Brian Snitker se mostró asombrado:

“Miren a estos adultos comportándose como niños. Me encantó. A los aficionados también”. “Miren a estos adultos comportándose como niños. Me encantó. A los aficionados también”.

¿Debería usarse en temporada regular o en playoffs? Por ahora, no. Pero como desenlace de exhibiciones como el All-Star Game, es un acierto total.

¿Una nueva era para el béisbol?

El swing-off no solo respetó la esencia del béisbol, sino que le devolvió espectáculo en su máxima expresión.

Fue como ver penales en un Mundial… pero con jonrones.

Y como bien dijo Trevor Megill, relevista de los Brewers:

“Quien haya inventado esto… bien por ellos”.

El béisbol sí puede modernizarse sin perder su alma

El Juego de Estrellas 2025 será recordado como el día que el béisbol adoptó los penales a su manera, y lo hizo con estilo.

Si el objetivo era evitar partidos eternos y mantener la emoción… misión cumplida.

Leer artículo completo