MIAMI.- La reunión del Concejo de Hialeah del martes terminó convertida en uno de los debates más intensos del año, aunque los concejales rechazaron una moción para otorgar un reembolso de 250 dólares a los propietarios con exención Homestead, aprobaron en primera lectura un pago único de 200 dólares , con el voto en contra del concejal Carl Zogby, que deberá ser ratificado en la audiencia pública que se celebrará el 28 de octubre.
El encuentro estuvo marcado por las tensiones entre los miembros del Concejo, cuestionamientos sobre vacantes laborales y una acalorada intervención de una vecina que acusó a la alcaldesa interina Jacqueline García-Roves de haber realizado mejoras en su casa sin permiso y de carecer de preparación para ocupar el cargo.
Hialeah ajusta el presupuesto
La Chief Operating Officer, Ismare Monreal, abrió la discusión con un detallado informe financiero sobre cómo la ciudad planea cubrir los 6.4 millones de dólares que costará el reembolso de 200 dólares para unas 32,100 viviendas con Homestead.
Monreal explicó que la administración propuso diferir proyectos de infraestructura y reducir partidas del fondo general, además de utilizar 1.8 millones de dólares de las reservas municipales, que actualmente ascienden a 62.1 millones de dólares.
“Estamos reduciendo 4.6 millones de dólares del presupuesto general, incluyendo reparaciones de techos en parques y la instalación de cámaras de seguridad. Aun así, nuestra reserva quedará en 44.2 millones, por encima del mínimo requerido de 25 millones de dólares”, señaló Monreal.
Sin embargo, advirtió sobre riesgos financieros en caso de aumentar el monto del reembolso.“Si se eleva a 220 o 300 dólares, el costo total subiría a entre 7 y 9.6 millones de dólares. Debemos considerar litigios pendientes por 70 millones, la volatilidad del mercado inmobiliario y el costo creciente de los seguros municipales”.
Ismare Monreal 2.JPG
Ismare Monreal, Chief Operating Officer de Hialeah.
IVÁN PEDRAZA
Alivio para los residentes o maniobra electoral
Durante la sesión, varios concejales expresaron sus reservas. El concejal Jesús Tundidor, candidato a la alcaldía, respaldó la moción del reembolso como un gesto necesario de alivio necesario. “La gente lo está pidiendo en la calle. Subió la luz, subió el seguro. Los 250 dólares son un compromiso razonable y una ayuda para nuestros residentes”, dijo.
La concejala Melinda de la Vega, quien busca retener su escaño en las elecciones de noviembre, también impulsó la cifra de 250 en reembolso, cuestionando las vacantes presupuestadas sin ocupar desde hace años.
“Hay puestos vacantes desde hace 25 años. Nuestros residentes necesitan alivio, y el reembolso es una forma de demostrar que los escuchamos”.
Por su parte, la concejala Mónica Pérez pidió explicaciones sobre la falta de contratación.
“¿Cómo sabemos que estas posiciones están vacantes si ni siquiera se publican? Algunas llevan abiertas más de una década”.
El concejal Carl Zogby, el único voto en contra, advirtió sobre los efectos negativos de recortar personal y calificó el reembolso como una medida populista. “Estamos cavando un hoyo para tapar otro. No hay magia, seguimos usando dinero de los contribuyentes. Esto no mejora la vida de nadie. Son 20 dólares al mes, una ilusión electoral que afectará los servicios. No deberíamos discutirlo en plena temporada de campaña”.
DSCN5886.JPG
Jesús Tundidor, en el pleno de Hialeah.
CESAR MENENDEZ DLA
La intervención más candente: vecina enfrenta a la alcaldesa
El momento más tenso llegó cuando Juana Guerra, una residente de Hialeah, pidió la palabra para dirigirse directamente a la alcaldesa interina Jacqueline García-Roves, candidata oficial a la alcaldía.
“Usted no tiene cultura ni experiencia. Me dijeron que no terminó la secundaria. Nunca ha trabajado y aceptó un puesto para el que no está calificada….Ha hecho adiciones en su casa sin pedir permisos. Usted tiene que pagar primero lo que le debe a la ciudad, antes de hacer campaña”, expresó Guerra, ante el asombro del público y del propio Concejo.
El concejal Zogby respaldó públicamente la denuncia y pidió una investigación formal. “Nadie está por encima de la ley. Si la alcaldesa ha hecho construcciones sin permiso, el Departamento de códigos tiene la obligación de investigarlo. Es una vergüenza que quien debe dar el ejemplo esté bajo sospecha. No vamos a barrer debajo de la alfombra con este asunto”.
Visiblemente molesta, García-Roves respondió que la intervención de la residente había sido manipulada con fines políticos. “Me da mucha pena que le hayan dado esa información para venir a hacer campaña sucia aquí. No estamos en campaña; estamos trabajando por los residentes de Hialeah”, replicó la alcaldesa interina.
Carl Zogby DSCN6781
Carl Zogby, concejal de Hialeah.
CESAR MENENDEZ DLA
Aprobada en primera lectura
El proyecto de ordenanza para el reembolso de 200 dólares fue aprobado en primera lectura con los votos favorables de Pérez, Rodríguez, Tundidor, Juan Junco y De la Vega, y la oposición de Zogby.
La segunda lectura y audiencia pública se llevará a cabo el 28 de octubre de 2025, cuando se decidirá si el reembolso entra en vigor.
Mientras tanto, el episodio deja entrever una creciente tensión política en el ayuntamiento de Hialeah, donde el debate sobre el alivio fiscal se ha entrelazado con el inicio de la contienda electoral por la alcaldía.
El reembolso a los residentes es un compromiso formal adquirido por el Concejo, cuando aprobó el presupuesto y mantuvo la misma tasa de amillaramiento para el presente año fiscal.