Helen Garner ganó el Premio Baillie Gifford por sus diarios

hace 10 horas 3
Helen GarnerHelen Garner

Helen Garner, una reconocida escritora australiana cuyos admiradores famosos incluyen a la cantante Dua Lipa, ganó el prestigioso Premio Baillie Gifford de no ficción por lo que los jueces calificaron como sus adictivos y francos diarios.

Garner, de 82 años, fue nombrada ganadora del premio de 50.000 libras (65.000 dólares) en una ceremonia en Londres por “How to End a Story”. El periodista Robbie Millen, quien presidió el jurado del premio, afirmó que Garner fue la elección unánime de los seis jueces.

Millen señaló que los jueces quedaron cautivados por la aguda observación y la “franqueza temeraria” de las 800 páginas del libro de Garner, que abarca su vida y trabajo entre 1978 y 1998.

Afirmó que se trata de “un libro extraordinario y adictivo. Garner lleva la forma del diario, mezclando lo íntimo, lo intelectual y lo cotidiano, a nuevas alturas.

“En algunos pasajes resulta abrumadoramente embarazoso. Lo expone todo”, sostuvo Millen, quien agregó que Garner se ubica junto a Virginia Woolf en el canon de los grandes diaristas literarios.

Dua Lipa recomienda en suDua Lipa recomienda en su club de lectura 'La casa de los lamentos', de Helen Garner. (Montaje de Infobae España)

Garner, quien ha publicado novelas, cuentos, guiones y libros de crónica policial, dijo sentirse “sorprendida” por haber ganado el premio con unos diarios que escribió únicamente para sí misma.

“Nunca pensé que los estaba escribiendo para nadie más que para mí, y creo que eso es lo bueno de ellos: que soy libre cuando escribo”, declaró a Associated Press desde Melbourne, Australia.

“Esas son las horas de práctica que, en cierto sentido, me convirtieron en escritora. Porque llevo un diario desde que era una niña —y, por supuesto, he quemado la mayoría. Lo destruí todo hasta finales de los años setenta. Pero son mis 10.000 horas y mi enorme práctica diaria. Jamás esperé que eso saliera a la luz pública. Pero ahí está”.

How to End a Story es un libro profundamente íntimo que, entre otras cosas, relata con minucioso detalle y toques de humor la ruptura de un matrimonio.

A pesar del riesgo de exponerse de esa manera en público, Garner asegura que la reacción de los lectores ha hecho que la experiencia valga la pena.

“Lo que escribo —mi vida, mi experiencia y, si se quiere, mi alma— hay muchísima gente que entiende a qué me refiero y que ha pasado por lo mismo. Descubrir eso ha sido una gran alegría para mí”, señaló. “Cuanto más profundo llego, más personas encuentro allí”.

book img

La habitación de invitados

Por Garner, Helen

eBook

El libro de Garner es el primer conjunto de diarios que gana el premio, creado en 1999 para reconocer libros en inglés sobre actualidad, historia, política, ciencia, deportes, viajes, biografía, autobiografía y artes.

La primera novela de Garner, “Monkey Grip” (1977) —la historia semiautobiográfica de una madre soltera en el bohemio centro de Melbourne— se considera un clásico moderno australiano. Su obra incluye la novela breve The Children’s Bach, guiones como The Last Days of Chez Nous y libros de crónica como This House of Grief, que Dua Lipa eligió este año para su club de lectura mensual.

La cantante calificó la obra de Garner como “un descubrimiento fascinante. Es una de las escritoras más interesantes que he conocido en años”.

Garner es coautora de The Mushroom Tapes: Conversations on a Triple Murder Trial, un libro sobre Erin Patterson, la mujer australiana que mató a tres familiares de su exmarido con un almuerzo que contenía hongos venenosos. La obra se publica este mes en Australia y el Reino Unido.

Garner es menos conocida fuera de su país, ya que editoriales de Estados Unidos y Reino Unido han comenzado hace poco a publicar muchos de sus libros.

“Nos ha tomado mucho tiempo darnos cuenta de lo buena que es”, dijo Millen. “Finalmente se está reconociendo su estatus y espero que esto lo consolide”.

Garner es la segunda australiana consecutiva en ganar el premio Baillie Gifford. El año pasado, la distinción fue para el escritor de Tasmania Richard Flanagan por sus memorias “Question 7”.

Fuente: AP

Leer artículo completo