
Harvey Weinstein, exmagnate de la industria cinematográfica y una de las figuras centrales del movimiento #MeToo, ha vuelto a sentarse en el banquillo de los acusados en Nueva York. El martes comenzó la selección del jurado para un nuevo juicio en su contra por agresión sexual a tres mujeres distintas.
Como revela Vanity Fair, este nuevo proceso judicial llega tras un giro inesperado: la Corte de Apelaciones del Estado de Nueva York anuló en abril de 2024 su condena anterior, dictada en 2020, que le había impuesto una pena de 23 años de prisión.
En su primer juicio, Weinstein fue declarado culpable de dos delitos graves: violación y acto sexual criminal. Aunque el jurado lo absolvió de otras tres acusaciones, entre ellas la de ser un “depredador sexual”, la sentencia fue contundente: 23 años de cárcel.
Más tarde, en 2022, un tribunal de Los Ángeles lo halló culpable de tres nuevos cargos y lo sentenció a otros 16 años de prisión, a cumplirse una vez finalizada su pena en Nueva York. La posibilidad de pasar el resto de su vida en prisión parecía un hecho.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones estatal revirtió esa expectativa. En una votación dividida 4-3, el tribunal anuló la condena neoyorquina alegando que durante el juicio de 2020 se cometieron “errores graves”.
Entre ellos, el más destacado fue permitir testimonios de mujeres cuyas denuncias no estaban incluidas en la acusación formal, lo cual habría condicionado al jurado.

La decisión 4-3 decidió que Weinstein había sido objeto de ‘errores graves’ durante su primer juicio debido a que el juez permitió el testimonio de varias testigos que describieron presuntas conductas sexuales inapropiadas [...] que no estaban incluidas en la acusación.
La fiscalía no ha dudado en continuar con el caso. El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, anunció la presentación de nuevos cargos a través de una acusación formal emitida por un gran jurado.
El caso incluye a una nueva denunciante, que asegura que Weinstein la obligó a practicarle sexo oral en un hotel en el año 2006.
Según reveló The New York Times -citado por Vanity Fair- los fiscales conocían el testimonio de esta mujer desde 2020, pero ella sólo recientemente accedió a testificar.
El nuevo juicio también contará con el testimonio de dos mujeres que ya declararon en el proceso anterior: la ex actriz Jessica Mann y la productora Miriam “Mimi” Haley.

Weinstein, de 73 años, ha reiterado su inocencia y se declaró no culpable de todos los cargos. Además, ha apelado la condena impuesta por el tribunal californiano.
A las puertas de este nuevo juicio, Weinstein difundió una declaración a través de The New York Times en la que reafirma su convicción de que será exonerado:
“He esperado este día por mucho tiempo. Mañana entro como hombre libre en Nueva York, y espero salir del mismo modo”.
En paralelo, el productor, a pesar de su delicado estado de salud, continúa manteniendo presencia pública. Recientemente, a través de un representante, emitió un comunicado a Vanity Fair en el que aclaraba no tomar partido en el conflicto legal entre Blake Lively y Justin Baldoni.
“Tengan en cuenta que Harvey no está tomando partido en el asunto Baldoni–Lively. No está familiarizado con los detalles y siempre ha tenido interacciones cálidas y amables con tanto Blake como Ryan (Reynolds)”, indicó el comunicado.

Antes de convertirse en uno de los hombres más repudiados de Hollywood, Weinstein era una figura omnipresente en la industria del cine. Cofundador de Miramax y The Weinstein Company, fue el productor detrás de películas laureadas como Tiempos violentos, Shakespeare in Love y El paciente inglés.
El comienzo del fin llegó en 2017, con las denuncias de acoso sexual publicadas por múltiples actrices en medios como The New York Times y The New Yorker. Las revelaciones impulsaron la creación del movimiento #MeToo, y su caso se convirtió en el símbolo más visible de los abusos de poder en la industria del entretenimiento.
Desde su condena, Weinstein ha estado mayormente detenido en Rikers Island, aunque ha pasado períodos en el Hospital Bellevue. Su salud se ha ido deteriorando progresivamente. En septiembre fue operado del corazón de urgencia y recibió el diagnóstico de un tipo de cáncer de médula ósea.
La justicia neoyorquina ha determinado que el nuevo juicio será presidido por el juez Curtis Farber, quien ha señalado que la selección del jurado podría extenderse hasta cinco días.
Este nuevo proceso representa una instancia crucial no solo para definir el futuro penal de Weinstein, sino también para examinar nuevamente cómo el sistema judicial trata los delitos sexuales y las voces de las víctimas en la era post-#MeToo.