Harvey Colchado advierte que el nuevo reglamento de la PNP limita a la Diviac: no podrá investigar casos de corrupción

hace 11 horas 4
Documento que probaría plan paraDocumento que probaría plan para limitar a la Diviac. | H13

La División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) ya no investigará casos de corrupción ni realizará labores de inteligencia. El cambio se oficializó con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Policía Nacional del Perú (PNP), que dispone que la unidad pase a depender directamente de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri). Con ello, se confirma un proceso que debilitaría la autonomía y las funciones de una de las unidades más especializadas de la Policía.

La medida se materializa un año después de que el entonces comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, adelantara que este cambio sería implementado. En julio de 2024, Zanabria señaló que la integración de la Diviac a la Dirincri tenía como objetivo “evitar cuestionamientos al manejo de los gastos especiales de inteligencia”, una línea que también defendió el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

“Sí, esto fue aprobado, pasa a ser parte de la Dirección de la Investigación Criminal como corresponde (...) Y con ello, evitamos los cuestionamientos al manejo de los gastos especiales de inteligencia”, declaró en aquel momento. Lo que en ese entonces parecía una posibilidad ahora se ha convertido en una realidad con el nuevo reglamento policial.

Harvey Colchado denuncia reglajeHarvey Colchado denuncia reglaje

La disposición, sin embargo, significa que la Diviac dejará de liderar investigaciones complejas de corrupción y crimen organizado que involucren a altos funcionarios, un rol que había consolidado desde su creación en 2016.

El exjefe de la Diviac, coronel PNP (R) Harvey Colchado, se pronunció sobre la decisión y advirtió que el traslado “desnaturaliza y limita” la función de una unidad clave en la lucha contra el crimen organizado.

“Preocupante que hoy se haya materializado el traslado de la DIVIAC a la DIRINCRI. Según el nuevo Reglamento de la Policía Nacional, la DIVIAC ya no podrá investigar casos de corrupción ni realizar labores propias de inteligencia”, escribió Colchado en su cuenta de X.

“Con esta decisión, se desnaturaliza y limita la función de una de las pocas unidades especializadas en investigar organizaciones criminales de alta complejidad, incluidas aquellas vinculadas a la corrupción en el poder. Se debilita gravemente la capacidad policial para enfrentar el crimen organizado al más alto nivel”, añadió.

El exjefe policial también recordó que durante la gestión del exministro Juan José Santiváñez se había defendido que la Diviac debía convertirse en una Dirección independiente, propuesta que incluso contaba con el respaldo del alto mando policial.

 Video muestra elDina Boluarte: Video muestra el instante en el que el Ministerio Público ingresa a la fuerza a la casa de la presidenta

“Hasta el 4 de abril del año pasado se defendía que la Diviac debía convertirse en una Dirección. ¿Qué los hizo cambiar de opinión? ¿Su nueva agenda de mirar, callar y someterse? ¿O acaso están pagando el favor de quienes los colocaron allí?”, cuestionó.

El traslado de la Diviac a la Dirincri no es un hecho aislado, sino el punto más alto de un proceso de debilitamiento institucional que comenzó meses atrás. A fines de junio de 2024,se reveló que existía un plan para anular gradualmente las funciones de la unidad, reconocida por desarticular redes criminales conformadas por políticos, funcionarios públicos y empresarios desde su creación.

La unidad cobró notoriedad bajo la jefatura del coronel Harvey Colchado, quien lideró investigaciones emblemáticas contra el entorno de Pedro Castillo y el caso “Los Intocables de la Corrupción”. Sin embargo, su relación con el Gobierno se tensó tras el allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte, el 30 de marzo de 2024, en el marco del caso de los relojes Rolex. Semanas después, Colchado fue suspendido y relegado a labores administrativas.

Personal de la DIVIAC allanaPersonal de la DIVIAC allana casa de Surco de Dina Boluarte, por investigación fiscal en su contra.

En una de sus últimas declaraciones, antes de que se emitiera el nuevo reglamento, el oficial en retiro había advertido sobre la pérdida de personal especializado dentro de la unidad. “Sacar a 133 oficiales de la Diviac y la mayoría enviarlos a las unidades de seguridad, orden y seguridad, que no son de investigación criminal, es algo criminal”, señaló en Beo Noticias.

Para Colchado, esa medida fue un golpe directo a la capacidad investigativa de la Policía. “La Diviac es la división de investigación de delitos de alta complejidad. Son los tigres, el top de investigadores que combaten la criminalidad. A esa gente los han mandado a cuidar colegios, a cuidar hospitales. Labores que no son de la especialidad de investigación criminal”, sostuvo.

Leer artículo completo